quinta-feira 08 de dezembro
                    
                    
                                                    
                                B2
                                                            
                                                                                                
                                                                                    13:00 - 14:30
                                                                                                                            PANELES – SESIÓN 4
                                                                                                                            - Paneles
                                                                                                                    
                                                                
                                    PANELES SESIÓN 4 - La Democracia en Crisis: perspectivas de las sociólogas en
Centroamérica. Entre patriarcados, fundamentalismos y
autoritarismos
                                
                                                                
                                                                    
                                                                                    
    
        
                                        #093 |
                                                                                        La Democracia en Crisis: perspectivas de las sociólogas en Centroamérica. Entre patriarcados, fundamentalismos y autoritarismos.
            
                                        
 
    
        
                    
                Rebeca Yanis Orobio
                                
    
            1
        ; 
                
                Ana Silvia Monzón
                                
    
            2
        ; 
                
                Carmen Camacho Rodríguez
                                
    
            3
        ; 
                
                Karla Aguilar
                                
    
            4
        ; 
                
                Karina Esther Grégori-Méndez
                                
    
            5
        ; 
                
                Anarella Vélez Oselo
                                
    
            6
         
        
                    1 - Universidad de Panamá, Departamento de Sociología.
                    2 - FLACSO Guatemala.
                    3 - Colegio de Profesionales en Sociología de Costa Rica.
                    4 - Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH,  Cátedra de Estudios de la Mujer.
                    5 - Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA El Salvador), Departamento de Sociología y Ciencias Políticas.
                    6 - Ministerio de Cultura.
            
     
    
    
            
        
                            Justificación breve del tema:
                                    La región Centroamericana ha alcanzado su Bicentenario en noviembre de 2021, lo que obliga a las ciencias sociales a revisar, diagnosticar y proponer nuevos paradigmas y nuevas metodologías dialógicas de sentisaberes a partir del reconocimiento de las identidades y diversidades, muy en especial, desde la mirada feminista de cientistas sociales Centroamericanas.
La descolonización eurocéntrica en lo ideológico de autodegradación étnico-racial, o, la descolonización imperialista estadounidense de subordinación en lo económico y geopolítico; son piedra angular para el reconocimiento de nuestras identidades, autonomías y soberanías de mujeres y hombres en la diversidad; en la construcción de auténticos modelos de democracias participativas paritarias, más allá de los fundamentalismos y los autoritarismos del patriarcado institucional.