Desde finales del siglo pasado y hasta la actualidad, diversos estudios sobre la epidemiología del fenómeno de drogas dan cuenta de la asociación entre el consumo de tabaco y de marihuana, mostrando que históricamente entre los adolescentes el consumo de tabaco ha precedido al de marihuana. Aún entendiendo que la existencia de una progresión en una secuencia específica en el uso de drogas solo permite plantear la relación en términos de riesgos diferenciales de la implicancia en un estadio temprano de la secuencia sobre otros consumos posteriores sin suponer determinación, el presente trabajo se propone revisar estos supuestos. Las manifestaciones del uso de tabaco y marihuana en las dos últimas décadas en Uruguay -en términos de tendencias contrapuestas especialmente en las generaciones más jóvenes- ofrecen una oportunidad para contribuir con evidencia en el análisis de estos aspectos del fenómeno de drogas. De forma que, en un escenario de cambio de tasas de consumo entre los adolescentes a lo largo del tiempo, sumado a la modificación de políticas en el país y representaciones sociales, este trabajo se propone explorar la evolución de la relación entre el consumo de tabaco y marihuana en los adolescentes de Uruguay en los últimos 20 años bajo la hipótesis de que el consumo de tabaco pierde incidencia en tanto factor que aumenta la probabilidad de consumir marihuana al tiempo que se delinean nuevos patrones de iniciación de consumo. El análisis se sustenta en el reprocesamiento de los microdatos de la serie histórica de Encuestas Nacionales sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media realizadas por el Observatorio Uruguayo de Drogas entre los años 2003 y 2021.
#041 |
Efectos de la legalización de cannabis recreativo en los patrones de consumo de cannabis: evidencia entre estudiantes de secundaria en Uruguay
En las últimas dos décadas, el marco regulatorio a nivel mundial en tormo al consumo de cannabis ha cambiado significativamente. Cada vez más países y jurisdicciones están legalizando o considerando legalizar el consumo recreativo de cannabis para adultos. Por otro lado, entre los jóvenes, el cannabis es una de las sustancias controladas más utilizadas. Uno de los principales puntos en la discusión sobre la legalización de cannabis suele ser que los daños asociados con el consumo de cannabis en edades tempranas (ej. deterioro cognitivo, mayor riesgo de trastornos psicóticos, resultados educativos) podrían aumentar si la legalización de cannabis para consumo recreativo conlleva a aumentos en consumo en jóvenes. Por ello, en medio de los diversos cambios en las políticas de cannabis a nivel global, es importante comprender cómo estos cambios pueden afectar los patrones de consumo de cannabis entre adolescentes. En diciembre de 2013, Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar y regular el cultivo, producción, venta y consumo de cannabis. A diferencia de estudios previos realizados en Estados Unidos. El caso uruguayo permite evaluar las consecuencias asociadas a un modelo nacional de legalización de uso recreativo de cannabis, donde el estado controla la producción, ventas y publicidad y donde no existía un mercado regulado de cannabis medicinal. La presente ponencia busca evaluar si el modelo no comercial de legalización de cannabis recreativo en Uruguay está asociado con cambios en la prevalencia del consumo, prevalencia de consumo frecuente y la prevalencia de consumo riesgoso de cannabis entre estudiantes de secundaria. Se utilizaron datos de encuestas representativos a nivel nacional de estudiantes en educación media (n = 204 ,730) en Uruguay y Chile para los años 2007 a 2018. Se utilizó un enfoque de diferencias en diferencias para evaluar los cambios en la prevalencia del último año, prevalencia de último mes, consumo frecuente y consumo riesgoso antes y después de la promulgación (2014) y la implementación (2016) de la ley que regula el mercado de cannabis en Uruguay. Se analizó la muestra para los estudiantes en general y para aquellos que reportaron consumo en el último mes y en el último año. Asimismo, se examinaron los cambios por separado para estudiantes de 12 a 17 años, para los cuales en teoría no hubo ningún cambio de facto, y estudiantes para quienes la nueva ley abrió una vía nueva de cannabis legal, es decir, estudiantes de secundaria de 18 a 21 años. Los hallazgos sugieren que la legalización del cannabis en Uruguay no estuvo asociada con aumentos en el consumo de cannabis ni en los patrones intensos y de riesgo entre los adolescentes.
#119 |
Análisis de las reticencias hacia la vacunación contra el HPV en niños de 11 y 12 años en Uruguay
En Uruguay el cáncer de cuello de útero tiene una prevalencia elevada y constituye un problema de salud pública. El virus del papiloma humano (HPV) se transmite por vía sexual y tanto varones como mujeres pueden ser portadores. Existe consenso de que la vacuna es la principal acción de prevención primaria respecto al cáncer cervical. La vacunación está especialmente recomendada para niños de 11-12 años, lo cual está asociado a una estimación de la edad de iniciación sexual. Se estima que con una vacunación con cobertura del 70% en adolescentes de 9 años a 12 años, se reduciría la incidencia de cáncer cervicouterino en un porcentaje que va desde el 34% al 55%. La OMS considera que los centros escolares son espacios idóneos para el suministro de las vacunas. No obstante, en Uruguay no se ha logrado alcanzar una cobertura universal de la vacuna contra el HPV, habiéndose identificado resistencias por parte de adultos responsables frente a las actividades de inmunización desarrolladas bajo la ordenanza 214 del Ministerio de Salud Pública.
Se analizaron los argumentos de resistencia esgrimidos por los adultos responsables frente a la campaña de vacunación contra el HPV llevada adelante en escuelas del territorio nacional en el año 2018. El diseño metodológico supuso la implementación de técnicas cuantitativas y cualitativas para el relevamiento, procesamiento y análisis de los datos. Analíticamente, se propone la “actitud ante la vacunación” como concepto general para abrirnos paso hacia la construcción de una tipología de actitudes ante la vacunación. Este ejercicio permite, entre otras cosas, eludir la consideración de la no autorización en tanto rechazo, y con ello dar cuenta de la diversidad de posiciones en torno a la vacunación que pueden conducir a su no autorización. La investigación realizada pretende generar conocimiento para la comprensión de las resistencias a la vacunación contra el HPV y contribuir a la optimización de las acciones de prevención del cáncer del cuello uterino actuales y futuras en el Uruguay.
#124 |
Reflexiones sociológicas en torno al control del tabaco en el siglo XXI: la cesación tabáquica en adultos
En las sociedades occidentales contemporánea la “buena” salud se ha erigido como una aspiración y un deber individual. Los individuos deben responsabilizarse por el cuidado de sus cuerpos y limitar cualquier práctica que pueda suponer un daño a sí mismos y a terceros. El marco en el que estos fenómenos se manifiestan es la “nueva salud pública”, que impacta en casi todos los aspectos de la vida cotidiana de las personas (Petersen y Lupton, 1996). La “nueva salud pública” se torna un medio para establecer un conjunto de mandatos morales basados en ciertas oposiciones, tales como sano/enfermo, uno mismo/otro, masculino/femenino, naturaleza/cultura. La política para el control del tabaco ha seguido la noción de enfermedad “socialmente transmisible” concomitantemente con el énfasis en la responsabilidad individual en relación a la salud propia y a la del colectivo social. La evidencia científica acerca de los daños en la salud asociados a la práctica de fumar, junto con los costos sanitarios, económicos y medioambientales generados por el tabaquismo, parecen haber confluido en un amplio consenso respecto a la consideración del consumo de tabaco como un problema de salud pública. La “nueva” salud pública, tiene un fuerte énfasis en la “promoción de la salud” y estrecha su enfoque al individuo, asociando las enfermedades de la forma de vida con los comportamientos individuales. La retórica de la promoción de salud sostiene que la incidencia de la enfermedad disminuye cuando se persuade a la gente a que ejerza control sobre su conducta corporal. Se parte de la noción de que los individuos son capaces de tomar decisiones racionales con sentido de responsabilidad como modo de cumplir con los imperativos de este nuevo paradigma. Estos discursos y prácticas están atravesados fuertemente por el género, en tanto hombres y mujeres se posicionan de manera diferente respecto a los atributos que tornan “saludable” a una persona (Petersen y Lupton, 1996). Esta investigación tuvo por objetivos i) explorar los imaginarios y representaciones de los jóvenes sobre el consumo de tabaco, la acción de vapear, el cigarrillo electrónico y los cigarrillos saborizados, y ii) analizar las representaciones e imaginarios que los adultos tienen sobre el consumo de tabaco y explorar los factores asociados a las recaídas post cesación tabáquica. Además de análisis de fuentes secundarias, se llevó adelante una estrategia metodológica cualitativa que involucró dos tipos de técnicas de recolección de datos: entrevistas en profundidad y grupos de discusión. Se apunta a generar evidencias para la definición de estrategias orientadas a la evitación del consumo de tabaco entre los jóvenes y a la cesación del consumo de tabaco en adultos, con énfasis en las estrategias dirigidas hacia las mujeres adultas. Entre los resultados, se destaca que (co)existen diversas racionalidades que guían a los sujetos en su accionar. La instrumental se centra en un sujeto racional que toma decisiones en relación al costo/beneficio, y no es la única, ni siquiera la que prima, existen las que se enfocan en los significados atribuidos a las prácticas de fumar, o en el nivel vivencial.
#125 |
Representaciones e imaginarios sobre el consumo de tabaco en jóvenes y percepciones de barreras para la cesación tabáquica en adultos
La producción de conocimiento sobre el consumo de tabaco ha estado signada principalmente por los aportes de la medicina, y en menor medida, de la psicología. Esta situación puede atribuirse, por un lado, al interés en demostrar los efectos nocivos del tabaco en la salud de las personas y así fundamentar la implementación de acciones orientadas a la evitación del consumo. Y por otro, la necesidad de buscar estrategias exitosas para la cesación tabáquica. Las ciencias sociales, en particular la sociología, han estado enfocadas en la medición y caracterización del fenómeno. Esto ha permitido describir el consumo de tabaco según edad, género, nivel socioeconómico, área geográfica, entre otros. Sin embargo, los estudios del tabaquismo como práctica social, el análisis y comprensión de su dimensión sociocultural, económica, generacional y de género, han sido relativamente escasos. Por tanto, para profundizar en la comprensión del fenómeno, resulta necesario incorporar otras miradas desde las ciencias sociales, con marcos teóricos y diseños de investigación que habiliten ahondar en las representaciones y significados que las personas le atribuyen a la práctica de fumar. En la última década, Uruguay, al igual que otros países de la región, ha puesto el foco de interés en los jóvenes y en las mujeres. En consonancia con ello, surgen estrategias orientadas a la evitación del inicio del consumo de tabaco (que tiene como efecto minimizar el “ingreso” de nuevos fumadores) y la necesidad de atender el proceso de “feminización” del consumo de tabaco (esto es, la disminución de las brechas de género en el consumo). Esta investigación tuvo por objetivos i) explorar los imaginarios y representaciones de los jóvenes sobre el consumo de tabaco, la acción de vapear, el cigarrillo electrónico y los cigarrillos saborizados, y ii) analizar las representaciones e imaginarios que los adultos tienen sobre el consumo de tabaco y explorar los factores asociados a las recaídas post cesación tabáquica. Además de análisis de fuentes secundarias, se llevó adelante una estrategia metodológica cualitativa que involucró dos tipos de técnicas de recolección de datos: entrevistas en profundidad y grupos de discusión. Se apunta a generar evidencias para la definición de estrategias orientadas a la evitación del consumo de tabaco entre los jóvenes y a la cesación del consumo de tabaco en adultos, con énfasis en las estrategias dirigidas hacia las mujeres adultas.
A2
09:00 - 12:00
Funcionamiento Grupos de Trabajo SESIÓN B- Ponencias
GT 01. TRABAJO Y ORGANIZACIONES
#010 |
Resistencias y subjetividad política: el caso de los asalariados rurales del sector forestal en Uruguay.
Victoria Menéndez1
1 - Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales..
Esta ponencia tiene como objetivo indagar en torno a la idea subalternidad como experiencia subjetiva de la dominación, en el caso particular de los asalariados rurales del sector forestal celulósico en Uruguay. En los antecedentes de dicho problema de investigación fue posible identificar cierto consenso respecto a una serie de factores que explican por qué en el medio rural han sido infrecuentes las acciones colectivas de protesta, y por qué a pesar de los avances recientes la organización sindical en el marco de la instalación de los Consejos de Salarios Rurales en el 2005, ésta continúa siendo débil. Si bien, la organización del trabajo en el medio rural, y las relaciones sociales y culturales que se conforman a partir de ella, se han visto modificadas desde fines del SXX, esto parecen no haber trastocado los condicionamientos para la emergencia de formas visibles de protesta que impugnen las relaciones de dominación. También se pudo constatar que los argumentos encontrados no han puesto el foco en la existencia de estrategias de resistencias que no adquieren la forma de un conflicto explicito, pero que constituyen el territorio político en donde los sujetos subalternos manifiestan grados variables de aceptación, negociación o impugnación de las reglas del juego. En este trabajo, se discutirá en relación a dichos argumentos y se ahondará sobre la comprensión de las diversas estrategias que conforman la trama de subjetividad política de este sujeto social indagando en las formas posibles de resistencia individuales y colectivas mediante las cuales logran hacer manifiesta su politicidad.
#019 |
Analizando la docencia como trabajo no clásico
La presente ponencia se inserta en el trabajo de tesis del Programa de Doctorado en Sociología de la FCS – UdelaR, titulado “Las culturas del trabajo docente”, y tiene los siguientes objetivos: 1) Conceptualizar teórica y empíricamente el trabajo docente secundario como expresión de un tipo de trabajo no clásico; 2) Definir el trabajo desde la propia perspectiva de los trabajadores docentes.Siguiendo a De la Garza (2017) “En el trabajo no clásico, la creación de significados, sean inducidos o no por la gerencia, se profundiza, a diferencia de las otras perspectivas, con la introducción de códigos (emocionales, estéticos, cognitivos, éticos) y de configuración subjetiva. Es decir, no se da significado a la situación a través de códigos aliados, sino de configuraciones (redes de códigos de diferentes campos) para dar significado a la situación concreta.” (De la Garza, 2017, p. 39)”En este marco, se enfatiza: 1) La consideración de nuevos actores laborales, 2) el énfasis en las subjetividades entre todos quienes participan de la relación laboral (consumidores, productores, managers, etc.); 3) la relevancia del trabajo como construcción de significados en el marco de interacciones específicas; 4) el énfasis en las dimensiones políticas, sociales, culturales y morales que interactúan en estos procesos.La metodología utilizada fue cualitativa, en incluyó el análisis de más de 100 documentos elaborados por docentes (profesionales, técnicos, sindicales) y otros (estatutos, leyes, reglamentos, prensa); la realización de 20 entrevistas a presidentes de asociaciones docentes y docentes; y de modo complementario la observación participante en centros educativosSe detallan tres resultados principales:La consideración de actores laborales “ampliados” (De la Garza, 2001), que involucran a los trabajadores docentes, a las autoridades educativas, pero también nuevos actores como la comunidad educativa (Viscardi y Alonso, 2013), y otros propios de la “managerialización” en la educación (Quiñones, 2017; Sisto, 2011, 2012), tales como fondos de crédito, organismos internacionales, empresas; pero también actores colectivos docentes.La definición del trabajo como “trabajo con otros” (Dubet, 2006), que involucra múltiples actividades no prescritas, tales como la comprensión del otro, la enseñanza de valores, la certificación de niveles, el reconocimiento de las historias de los sujetos, la promoción de habilidades y competencias, entre otrosLa organización del trabajo en base a la compresión de sus fases de producción, circulación y consumo en un solo acto (De la Garza, 2007). Sin embargo, se visualizan actividades de trabajo inmaterial y material.Se concluye que 1) la perspectiva de trabajo no clásico permite comprender las dimensiones inmateriales, simbólicas, y el trabajo como configuración; 2) el trabajo docente amplia distancia entre prescripciones e interpretaciones; 3) Lo no prescripto tiene una importancia muy grande en el trabajo (vínculos, cuidados, cuerpo, emociones); 4) cobran relevancia otras dimensiones culturales y políticas: identidad y reconocimiento.
#026 |
La inercia del encierro y sus problemáticas. El INISA frente al populismo penal, la ambivalencia institucional y los desafíos de la pandemia.
Desde la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA) (2004), la Doctrina de la Protección Integral de Derechos se erigió en un nuevo enclave hermenéutico en relación a la penalidad juvenil. Las políticas públicas orientadas a la adolescencia en conflicto con la ley transitaron desde un esquema tutelar del Estado, hacia nuevas coordenadas simbólicas, donde se ubica a la privación de libertad de forma excepcional como último recurso, reconociéndose de facto el impacto adverso de los procesos de prisionización en la adolescencia. No obstante, pese al entusiasmo inicial de la aprobación del CNA, el sistema político en su conjunto comenzó a operar de forma reactiva frente al tópico de la inseguridad, que se constituye en una de las fibras más sensibles de la sociedad, a través de esquemas de populismo penal, instalándose una lógica inercial donde se sancionaron una serie de leyes regresivas en función de las que el encierro emergió como la principal respuesta. Así pues, la ausencia de orientaciones claras desde el mundo político en referencia a la gestión de la penalidad juvenil, se tradujo en la configuración de una institucionalidad atravesada por amplios márgenes de incertidumbre y un trasfondo de crisis cíclicas, donde el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) emergió sobre cimientos movedizos, como el último eslabón de esta cadena de transiciones y cambios permanentes. Como consecuencia, la dimensión de la cultura organizacional ha estado anclada en la inmediatez, donde las prácticas de intervención hacia los adolescentes se han formulado en función de la lógica de la urgencia, en contraposición a esquemas reflexivos que incorporen una dimensión estratégica.Con los avatares irruptivos de la pandemia, se instalaron procesos de ´tensión que afectaron significativamente la gobernanza de los cotidianos dentro de los centros de privación de libertad, imponiendo nuevos desafíos. Ante la imposibilidad del desarrollo de medidas de distanciamiento social y frente al miedo del contagio exponencial, la pandemia y su correlato en términos de mayor aislamiento dentro del castigo del encierro, supuso la configuración de múltiples ejes de tensión a nivel intramuros: desde las restricciones propias de las medidas sanitarias que impactaron en una disminución de las salidas transitorias y del flujo de visitas, hasta una disminución de la calidad de atención y de las actividades socioeducativas producto de parálisis social y las certificaciones de los trabajadores. En este marco, ¿cómo ha impactado la pandemia en la capacidad del INISA de desarrollar prácticas socioeducativas? ¿cuáles han sido las estrategias institucionales de afrontamiento ante la incertidumbre y los riesgos latentes?El presente trabajo tiene como objetivo identificar y problematizar diversas prácticas y estrategias institucionales orientadas a gestionar las incertidumbres y riesgos emergentes durante la pandemia. Asimismo, se constituye en un subproducto de la tesis de maestría en sociología titulada “El trabajo en contextos de encierro: un estudio de caso sobre las representaciones de riesgo de los trabajadores de INISA”, donde se realizaron 34 entrevistas en profundidad a trabajadores encargados del trato directo con adolescentes.
#033 |
La participación sindical de los trabajadores en el sector servicios de Argentina.
Argentina -y América Latina- aún tiene una deuda pendiente frente al desempleo juvenil, una problemática histórica, compleja y multidimensional. La región ha sido víctima de grandes y bruscos cambios, resultado de políticas de Estado pendulares entre un modelo bienestarista y neoliberal que dieron lugar a brechas de desigualdad social sostenidas en el tiempo. Hoy en día, el desempleo juvenil regional no sólo se encuentra atravesado por la globalización, los cambios en el sistema de producción y el auge de la tecnología y telecomunicaciones; sino también agudizado por el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía y el mercado de trabajo.La inserción sociolaboral de jóvenes en Córdoba -y en la región- requiere un abordaje integral e interactoral a nivel comunitario; y por eso, para a razón de problematizar los conceptos teóricamente y generar respuestas pragmáticas a nivel social desarrollaremos este trabajo. La propuesta consistirá en un debate teórico, que luego dará fundamento al diseño de iniciativa de intervención territorial concreta. Por un lado, se reflexionará alrededor de la construcción del concepto de juventud, los problemas sociales de los jóvenes en la agenda pública y los desafíos de la inserción sociolaboral de ellos, en especial para quienes viven en barrios urbano marginales. . Finalmente, se constituirá una respuesta teórica específica que argumente la importancia de los dispositivos comunitarios que reflejen las de luchas de resistencia en pos del fortalecimiento de los barrios populares. Por otro, se propondrá una respuesta de intervención territorial orientada a la problemática, situada en la ciudad de Córdoba (Argentina), específicamente al Centro de Formación Profesional San Juan Bosco (de aquí en adelante, también CFP). Este último es una institución educativa no formal que depende de los Salesianos de Don Bosco de Argentina Norte, cuya misión que constribuir a la inserción sociolaboral de jóvenes de Barrio San Vicente, Müller y Villa La Maternidad (zonas urbano marginales de la ciudad). De esa forma, se hará énfasis en el diseño de un proyecto de impacto territorial enfocado en jóvenes que viven atravesados la pobreza multidimensioanl, a partir del reconocimiento de la construcción de dispositivos transmisión e intercambio de saberes para un trabajo digno.En síntesis, se espera con este trabajo poder dar lugar a un debate teórico alrededor de la problemática del acceso a un trabajo digno para los jóvenes de zonas más empobrecidas. Además, se insta a generar instancias de diseño de propuestas de intervención territorial cuya finalidad sea poder reflejar la investigación teórica en el campo pragmático.
#105 |
Juntos es mejor. El asociativismo como estrategia de familias campesinas santiagueñas en tiempos de Pandemia
Título: “Juntos es mejor. El asociativismo como estrategia de familias campesinas santiagueñas en tiempos de Pandemia”
Autor: Trejo, María Belén.
Filiación institucional: Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina. Técnica en Información Económica y Social
Mail: mabelentrejo@gmail.com
La siguiente ponencia analiza el proceso de conformación de organizaciones artesanales impulsadas por familias campesinas del sudeste de la provincia de Santiago del Estero (Argentina) durante la pandemia del COVID-19, las cuales se formalizaron como asociaciones civiles en 2022. El impacto del coronavirus las economías regionales fue importante y aún hoy se continua contrarrestando sus efectos, es por ello que las familias campesinas se han asociado para el acceso a diferentes políticas públicas con el objetivo de realizar la producción y comercialización conjunta de sus artesanías, así como también para lograr autoabastecerse, satisfacer sus necesidades básicas y continuar la reproducción de sus prácticas ancestrales.
Esta temática surgió a partir del proyecto de estudio titulado “El quehacer artesanal y sus componentes” y se entrevistaron tres generaciones de familias artesanas, quienes a partir de sus relatos expresaron sus apreciaciones sobre las diferentes formas de transitar y desarrollar las prácticas organizativas y productivas necesarias para el buen funcionamiento y la continuidad de su forma de vida. El estudio de esta experiencia organizativa (que se constituye como el primer ejemplo de éxito en la zona) resulta significativa para reflexionar en torno el impacto y la importancia de la organización civil para la comunidad y las demás familias rurales en determinadas cuestiones como la visibilidad (en los medios de comunicación a nivel local y provincial), las mejoras de espacios públicos, la proyección de la organización con el fin de crear circuitos de comercialización a nivel regional.
A su vez se enfatiza y reflexiona sobre los principales desafíos que debieron afrontar las familias campesinas para lograr organizarse, en primera instancia había un desconocimiento sobre los caminos burocráticos que se deben seguir para formalizarse o las formas y tipos de asociación que pueden adoptar de ya que al tratarse del primer intento asociativo no contaban con antecedentes en los cuales basarse. Se debe considerar que estas familias se encuentran entre contradicciones muy marcadas, por un lado, responder a una cultura familiar con formas de trabajo y organización heredadas de generaciones (cada uno por su lado), por otro asociarse con otras familias para afrontar los efectos y estándares de los mercados (regionales y nacionales). A esto deben sumarse las transformaciones en los procesos productivos como consecuencia de la escasez de materia prima por el cierre de fronteras locales y ferias artesanales (principal medio de intercambio de materiales).
A partir de la conformación de las asociaciones y del contacto de las familias campesinas con agentes del sector público y estatal surge un nuevo perfil de familias artesanas que están vinculadas con las tradiciones familiares y los avances técnicos, que participan activamente del uso y gestión de las políticas públicas del gobierno y que busca profesionalizar a sus miembros y/o profesionalizar la actividad a fin de mejorar las condiciones de la producción familiar.
#126 |
Precarización de las condiciones laborales de los docentes de secundaria del Estado de Querétaro y sus efectos sociopsíquicos durante la pandemia por COVID-19
La presente ponencia se desprende del proyecto de investigación doctoral Análisis fenomenológico-clínico de la precarización de las condiciones laborales y sus efectos sociopsíquicos. El caso de los docentes de secundaria del Estado de Querétaro durante el confinamiento sanitario por COVID-19. Mediante un estudio de caso con un enfoque fenomenológico-clínico, se pretende analizar los efectos de la precarización sobre las condiciones laborales y su relación con la aparición de afecciones sociopsíquicas en los docentes de secundaria del Estado de Querétaro. A mediados de marzo de 2020, ante la propagación creciente de la pandemia del Covid-19, las autoridades de salud en México determinaron el aislamiento social como medida necesaria para frenar los contagios y con ello evitar y prevenir la sobresaturación de los servicios sanitarios, desencadenando una serie de problemáticas que evidenciaron las fallas preexistentes del sistema económico y político actual, trastocándose las formas de vivir y subsistir, teniendo lugar una nueva reestructuración laboral caracterizada por la división física que impactó significativamente en las condiciones laborales y en la dimensión subjetiva de los trabajadores. El trabajo docente que siempre se había caracterizado por insertarse en una trama laboral compleja, con la mudanza de los espacios laborales públicos a los espacios privados e íntimos de los docentes, ahora solo podía realizarse bajo la modalidad del trabajo a distancia, agudizando la precariedad de sus condiciones laborales visibilizada en la fragmentación laboral, la ampliación de las jornadas de trabajo y la intensificación de la sobrecarga mental y psíquica. La particularidad de estas nuevas condiciones laborales propició la aparición de malestar y el desarrollo de afecciones sociopsíquicas, que nos plantea a los profesionales de la salud mental la necesidad de ir más allá de la identificación de factores de riesgos psicosocial, pensar el proceso salud-enfermedad como una convergencia de diversos factores que van desde lo fisiológico, los hábitos y estilos de vida, las situaciones y las historias personales y las condiciones históricas, políticas y económicas, y plantear estrategias encaminadas a la generación de políticas públicas que coadyuven a la reducción de daños y costos provocados por condiciones laborales adversas, y en consecuencia, al mejoramiento de la calidad de vida y salud de los docentes.
#149 |
Valores sociales y ética del trabajo en el mundo del trabajo en Uruguay
Por valores sociales entendemos aquellos que le dan sentido al trabajo a los trabajadores y a las personas en general y por ética, los códigos de conducta de los trabajadores en relación al trabajo. Retomaremos algunos conceptos de la investigación de Max Weber, “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” y como de forma indirecta se proyectaron sobre el Uruguay contemporáneo con la expansión de las diversas fases del capitalismo en el mismo. Luego, rastrearemos algunos conceptos de una supuesta ética católica sobre el trabajo, que pensamos que están presentes en diverso grado en la cultura de trabajo en Uruguay, en la medida en que la influencia de la religión católica en nuestro país, es mayor que la protestante. Para finalmente, preguntarnos sobre otras influencias que conformaron la ética o las éticas del trabajo existentes actualmente en nuestro país.Discutiremos la distancia entre una ética del trabajo y una ética de las relaciones de trabajo, y de sus consecuencias para comprender los movimientos laborales y sindicales en Uruguay. Terminaremos con un cuadro en el cual intentaremos sintetizar las tendencias actuales de las valoraciones del trabajo y de la ética, por parte de los trabajadores, en la actualidad.
13:00 - 14:30
MESA CENTRAL “Desafíos y respuestas frente a la sociedad de los cuidados”- Mesa Central
MESA CENTRAL
“Desafíos y respuestas frente a la sociedad de los cuidados”
Valentina Perrotta, Clara Fassler, Cecilia Alemany, Karina Batthyány
16:00 - 17:30
Conversatorio
QUE DEBE INVESTIGAR UN CIENTÍFICO SOCIAL EN UNA PANDEMIA
Conversatorio con Rafael Bayce
17:30 - 19:00
PANELES – SESIÓN 3- Paneles
PANELES SESIÓN 3 - La inserción laboral y los oficios de la Sociología en América
Latina: perfiles, bases de datos, y desafíos. (Red de Colegios y
Asociaciones de Sociología ALAS)
#141 |
La inserción laboral y los oficios de la Sociología en América Latina: perfiles, bases de datos, y desafíos. (Red de Colegios y Asociaciones de Sociología ALAS)
Eduardo Bottinelli1
;
Francisco Reyes
2
;
Pedro Orden
3
;
Mariano Saenz
4
;
Marina Abrego
5
;
Miguel Serna
6
1 - Presidente del Colegio de Sociólogos del Uruguay.2 - Directiva de la Asociación Colombiana de Sociología.3 - Presidente Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires.4 - Presidente Colegio de profesionales en sociología de Costa Rica.5 - Presidenta Asociación de sociólogos y sociólogas egresados de sociología de la Universidad de Panamá.6 - Departamento de Sociología, UDELAR.
En el marco del XXXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología –ALAS en la Ciudad de México, el 19 de agosto se realizó la renovación de autoridades de la Red de Colegios y Asociaciones de Sociología de ALAS, que tiene por objetivo promoción del trabajo colaborativo de las asociaciones de sociología y del oficio de sus graduados a nivel regional y subregional. En este marco, el panel se propone abordar el panorama y los desafíos de la inserción laboral y profesional de los graduados en sociología en claves comparadas de América Latina y el caribe.
B2
09:00 - 12:00
Funcionamiento Grupos de Trabajo SESIÓN B- Ponencias
GT 02. GÉNERO, FEMINISMOS Y DIVERSIDAD
#013 |
¿Cuánto invertimos en el cuidado de las personas mayores en situación de dependencia? Aportes para la lectura de la reforma de la seguridad social desde una perspectiva de género y cuidados.
En Uruguay, una de las sociedades más envejecidas de la región, a comienzos de 2022 se planteó un ateproyecto de ley para la Reforma de la Seguridad Social. En este marco, las discusiones centrales no recogen en absoluto el papel de las personas en la realización del trabajo de cuidados durante el curso de vida, y particularmente, no integran el valor del trabajo de cuidados no remunerado dirigido a las personas mayores en situación de dependencia. Así, en el marco de la realización de la tesis de doctorado, en la presente ponencia busco problematizar el debate sobre la reforma de la seguridad social, poniendo en valor el trabajo no remunerado dirigido para personas mayores en situación de dependencia. Los cálculos se realizan en base a la Encuesta de Estrategias de Cuidados (2019) para Montevideo y Área Metropolitana, que relevó información de 1201 hogares, en donde residen niños/as de 0 a 12 o personas en situación de dependencia leve, moderada o severa. En primer lugar, se presenta la carga de trabajo de cuidados no remunerados para las cuidadoras/es familiares o no familiares, con los que se cohabita o no que cuidan de personas mayores en situación de dependencia en Montevideo y Área Metropolitana en el año 2019. En segundo lugar, se presentan indicadores del uso del tiempo de las personas para el cuidado no remunerado de PM70dep. En tercer lugar, se presenta un ejercicio de valorización económica de la producción de cuidados por parte de las personas cuidadoras de manera no remunerada: tanto familiares con los que se convive, como familiares con los que no se convive y personas no familiares que cuidan de manera no remunerada. En cuarto lugar, se presentan los gastos realizados por los hogares para cuidar, y se propone el ejercicio de estimar los costos totales del hogar en caso de que se tuviese que pagar por el trabajo de cuidados realizado de manera no remunerada por los hogares. En quinto lugar, se presenta la disponibilidad de ingresos que las personas de los hogares estarían dispuestas a pagar para acceder a servicios de cuidados, en relación al valor que ya generan y a sus ingresos propios. Las reflexiones finales invitan a la consideración de mayores inversiones estatales en los sistemas de cuidados, teniendo una visión a mediano y largo plazo que compensará los déficits actuariales que tanto preocupan, pero que no serán correctamente sopesados en la medida que sigamos excluyendo al trabajo no remunerado del pensamiento económico nacional.
En América Latina se advierte una incipiente acumulación en investigaciones académicas y políticas; reciente construcción teórica y escasos escenarios que permitan el debate público sobre las problemáticas que enfrentan las personas trans. No obstante, la agenda de derechos conquistada en los últimos años, por ejemplo en Uruguay con la Ley Integral para Personas Trans (n° 19.684, 2018) como la acumulación de diferentes abordajes teóricos y políticos sobre diversidad sexual, visibiliza la población y permite nuevos escenarios. La ponencia se centra en la identificación de los abordajes realizados por parte de las ciencias sociales, principalmente, puntualizando en los proceso de expulsión, segregación y discriminación que atraviesan las mujeres trans, según identidad de género, compartidas en el continente. En este sentido, se elaboró una revisión bibliográfica (paper review) sobre la temática propuesta, sistematizada y analizada en profundidad. Se realizó principalmente a partir de Timbó: plataforma uruguaya de acceso universal que posibilita el acceso en línea a portales internacionales de bibliografía y literatura científica-tecnológica. El catálogo elaborado cuenta también con textos rastreados en otras plataformas, entes estatales, organizaciones sociales, entre otras. Se obtuvieron trabajos de distinta índole: artículos arbitrados, ensayos, reportes, informes, monografías, libros, entre otros. Más de 500 documentos constatan algunas particularidades de las mujeres trans en América Latina.Las fuentes de información sobre la población trans en América Latina y el Caribe son recientes. Los estudios cuantitativos, la generación de datos estadísticos y la incorporación de nuevas categorías identitarias en relevamientos dispuestos por gobiernos nacionales y agencias de cooperación aún son escasos. El principal trabajo al respecto es generado o promovido por las organizaciones de la sociedad civil relacionadas con la diversidad sexual. Se destacan las redes y organizaciones de activistas trans y el trabajo realizado por investigadores/as de universidades latinoamericanas. Resulta relevante la constitución de un mapa que ilustre el foco de las ciencias sociales sobre la transexualidad. ¿Ha crecido la cantidad de estudios realizados en la región?, ¿cuáles son las principales temáticas abordadas?, ¿cuáles son los procesos de desigualdad y exclusión social que definen las trayectorias de este grupo social?, ¿qué categorías teóricas son las dominantes?, ¿cuáles son las críticas y aplicaciones de la teoría heredada? Son algunas de las preguntas que dirigen esta ponencia.
#080 |
Mujeres migrantes y cuidados transnacionales: reflexiones desde América Latina
Mariana Robello1
1 - Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Udelar.
Se propone una ponencia con avances, contextualización y reflexiones teóricas sobre la investigación en curso “¿Madre hay una sola? Maternidades migrantes latinoamericanas en y desde Uruguay” desarrollada en el marco de la tesis de la Maestría Bimodal en Estudios Contemporáneos de América Latina de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República y la Facultad de Política y Sociología III, Universidad Complutense de Madrid. La investigación aborda la migración reciente a Montevideo de mujeres madres de niños-as e infancias de origen cubano, dominicano, peruano y venezolano. Propone analizar las estrategias de cuidados hacia sus hijos-as que despliegan las mujeres migrantes, tanto a nivel nacional como transnacional. La migración es una temática central a nivel global y se relaciona actualmente a crisis humanitarias, siendo producida y productora de desigualdades sociales y económicas. En el período reciente la movilidad humana presenta múltiples transformaciones, entre las cuales se destacan la feminización de las migraciones y el aumento de movimientos sur-sur entre países latinoamericanos. La feminización de las migraciones se vincula a la crisis global de cuidados, siendo la conformación de lo que en la literatura se denomina como “cadenas globales de cuidados” o “circularidad de los cuidados” una de las estrategias que se constituyen a nivel transnacional para la resolución de esta crisis. Esto implica que en muchos casos las mujeres migrantes de países del sur global realicen tareas de cuidados y domésticas de manera remunerada en los países de destino. Pero, al mismo tiempo, continúen siendo encargadas de estas mismas tareas de forma no remunerada, tanto en sus países de destino como de origen, siendo que gran parte de la carga mental recae sobre ellas, así como también sostienen aspectos afectivos y materiales de cuidados más allá de las fronteras físicas. Asimismo, la movilidad intrarregional entre países de América Latina se ha intensificado y se han diversificado los países de origen. En este marco, se observa cómo la migración feminizada entre países latinoamericanos es uno de los modos a través de los cuales se produce y reproduce el lugar de las mujeres en el sostenimiento de la existencia, la naturalización de su responsabilidad en las tareas cuidado y su centralidad en la reproducción de la vida en América Latina. Se presentará a partir de la investigación en curso una caracterización de la confluencia del aumento de la migración de mujeres de orígenes latinoamericanos en Uruguay para, a partir de esto, presentar una discusión sobre los antecedentes y el contexto latinoamericano en torno a la conformación de cadenas globales de cuidados, dando cuenta de los modos en las cuales se constituye este fenómeno en la región, reflexionando en clave feminista y decolonial.
#127 |
Las mujeres en las Ollas y Merenderos Populares, entre la reproducción y la nueva política.
Cristina Rundie1
1 - CENUR Litoral de la Universidad de la República.
Una vez anunciados los primeros casos de personas afectadas por COVID 19 en Uruguay, en marzo de 2020, comenzaron a emerger grupos en distintos territorios del país, organizados para enfrentar la problemática del hambre. Muchas de estas iniciativas permanecen hasta la actualidad y han avanzado en términos de formalización e interconexión.
Un relevamiento de 2020 indica que este nuevo entramado social estaba constituido por mayoría de experiencias del interior del país, casi un 60% de mujeres, de edades medias (80% tenía entre 18 y 60 años), y se organizaban a través de lazos de vecindad y familiaridad (60%). Para 2022 se constata un aumento de la proporción de mujeres (64,8%) sosteniendo estos espacios (Rieiro et al, 2022).
Este panorama muestra, por un lado, cómo las Ollas y Merenderos Populares, constituyen un reforzamiento de la división sexual del trabajo, es decir, son las mujeres las que mantienen estos espacios a través de tareas vinculadas al trabajo doméstico y de cuidados (de forma no remunerada), pero haciéndolas extensivas a la esfera comunitaria más próxima.
A su vez, la situación nos conduce a reflexionar acerca del fenómeno de la feminización de la pobreza, proceso que muestra el crecimiento de la cantidad de mujeres en situación de pobreza, dado fundamentalmente por el incremento de las familias encabezadas por ellas (Sierra, 2006).
Pero, y por otro lado, se puede observar también a estas experiencias como políticas, donde estas mujeres organizan, deciden y proyectan con formas de trabajo y estructuras diferentes a las que se acostumbran en otros escenarios (partidarios, sindicales). Esto nos brinda luces para identificar posibles construcciones territoriales, populares y feministas en este país, las que vienen en aumento en Latinoamérica.
En la ponencia se pretende reflexionar sobre la tensión entre la reproducción de las desigualdades de género en los barrios populares, y la participación política de las mujeres que se da allí, con nuevas propuestas para la construcción de los tejidos sociales.
Se abordará el caso del Colectivo de Ollas y Merenderos de Salto, a partir de una caracterización socio- demográfica del departamento, del proceso del colectivo, y de las percepciones de las mujeres que lo conducen, con la herramienta de la interseccionalidad, ya que muchas de ellas son mujeres afrodescendientes.
Rieiro, A., Castro, D., Pena, D., Veas, R., Zino, C. (2022) Entramando Barrios. Ollas y merenderos populares en Uruguay 2021- 2022. Universidad de la República, Uruguay.
Sierra Díaz, M. (2006) Pobreza y género en discusión... : feminización de la pobreza? Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social.
#129 |
La práctica no hace a la identidad: salud sexual y sexualidad de varones jóvenes en Montevideo
“La práctica no hace a la identidad” y “conocer las prácticas” son premisas que atraviesan el estudio de salud sexual de varones adolescentes y jóvenes que aquí se presenta. Su objetivo es caracterizar las prácticas sexuales y representaciones sobre sexualidad y vínculos sexo-afectivos de varones de Montevideo de entre 15 y 24 años como forma de realizar una contribución estratégica para el diseño de políticas públicas, particularmente en salud, educación y derechos humanos. En particular, obtener pistas e insumos para elaborar una respuesta efectiva centrada en la promoción de la salud sexual y la prevención de las ITS/VIH. Se realizó una encuesta online auto administrada, distribuida mediante redes y aplicaciones sociales, sustentada en una estrategia de difusión y captación que articuló el diseño metodológico y la aplicación de herramientas de la investigación social aplicada y la comunicación digital centrada en la segmentación de públicos. Los principales resultados permitieron la identificación de: barreras, brechas y desafíos para las acciones de respuesta nacional a las ITSV/VIH orientadas a los varones; aprendizajes metodológicos para la investigación social y epidemiológica realizada a través de internet, las redes y las aplicaciones sociales; interacciones significativas entre los escenarios digital y presencial y sus expresiones sexuales y afectivas; y finalmente, dinámicas de cambios y permanencias en las prácticas afectivas y sexuales de los varones, evidenciando tensiones entre prácticas–orientaciones–identidades-atracciones en los varones alcanzados. Este artículo se centra exclusivamente en este último hallazgo. Poner en perspectiva comparada a varones y sus prácticas sexo afectivas (varones que tienen relaciones sexuales exclusivamente con mujeres y varones que tienen relaciones sexuales con otros varones y con mujeres), aporta elementos interesantes para pensar la sexualidad de los varones en un sentido amplio, en primer lugar, identificándola como un continuo fluido y no en su aspecto binario y excluyente. Nos permite visualizar que ciertas dimensiones de la sexualidad y de las interacciones afectivas y sexuales están conociendo dinámicas de flexibilización y movimiento, como lo muestra las tensiones evidenciadas entre prácticas–orientaciones–identidades-atracciones en estos varones. Estas tensiones pueden estar mostrando una dinámica de desdibujamiento de las fronteras que se establecen a partir de la síntesis entre la práctica sexual y la identidad sexual, desde una perspectiva que las asocia mecánicamente. En ese sentido, se destaca la afirmación de un grupo considerable de varones auto identificándose como bisexuales, lo que representa un dato muy significativo sobre estos movimientos de transformación en la esfera íntima y de su auto reconocimiento. Precisamente, estos datos permiten problematizar la dinámica de deconstrucción de la masculinidad hegemónica (tanto la heterosexual como la homosexual), con rasgos aún presentes de la masculinidad tradicional y las nuevas pautas que se expresan en las varias respuestas.
#130 |
De la menarca a la menopausia. Género, cuerpo y emociones en la reconstrucción biográfica del ciclo menstrual
El ciclo menstrual ha sido entendido de manera predominante desde una visión biomédica y su relevancia como objeto de estudio sociológico ha sido desestimada por ser considerado un asunto que confiere al ámbito íntimo y privado de la vida de las mujeres. Históricamente, la sangre menstrual se ha asociado al tabú de un fluido corporal contaminante, sucio e impuro que condena a los cuerpos a la abyección, el escándalo y la vergüenza. En nuestras sociedades, la menstruación continúa siendo objeto de estereotipos y prejuicios sociales, tanto que hablar del ciclo menstrual genera incomodidad y censura. Desde la sociología de los cuerpos y las emociones, el objetivo de la ponencia es conocer y comprender la experiencia sensible del ciclo menstrual de las mujeres, desde la menarca a la menopausia, a través de la producción de relatos de vida como aproximación teórico-metodológica a la reconstrucción biográfica del cuerpo, las emociones y los sentidos en intersección con diversas desigualdades sociales. El trabajo de campo consistió en entrevistas cualitativas realizadas a 20 mujeres entre 45-65 años de edad, residentes de la Ciudad de México y el Estado de México. La escucha y el análisis de la experiencia sensible del ciclo menstrual conlleva un posicionamiento ético y político de aproximación a los sentidos, los cuerpos y las emociones que configuran las trayectorias vitales, bajo el entendido de que la narración de una vida es una expresión de la singularidad del sujeto en tensión con la estructura sociocultural. Se propone el concepto de “biografía menstrual” para recuperar la dimensión sensorial, corporal y afectiva del ciclo menstrual a lo largo de la vida de las mujeres, en el marco de las políticas de la sensibilidad y sus vinculaciones con contextos sociales particulares. El análisis de las biografías menstruales muestra cómo las tramas narrativas de las mujeres en torno a su experiencia de la menstruación, se construyen en la articulación de los preceptos de género, la clase y los significados del cuerpo de las mujeres, los regímenes emocionales y sensoriales. Se discute el potencial de la propuesta analítica para el estudio de la experiencia sensible del ciclo menstrual desde una perspectiva biográfica, procesual y situada.
17:30 - 19:00
PANELES – SESIÓN 3- Paneles
PANELES SESIÓN 3 - Mujeres en el mundo rural uruguayo
El panel aborda las diversas miradas sobre la mujer en el mundo rural, con especial énfasis en su relación con el mundo del trabajo y el espacio doméstico. Queremos contribuir al debate feminista y/o de género sobre el rol de las mujeres en el mercado laboral, sus patrones de inserción y las características que adquiere en diversos sectores productivo. También nos interesa discutir las particularidades que adquiere el trabajo reproductivo en el medio rural: los límites difusos con las actividades productivas, la simultaneidad de las actividades cotidianas, asociadas con el tipo de inserción laboral precaria, estacional y con baja remuneración.Las investigaciones debaten las limitantes existentes para una mayor incorporación de las mujeres al mundo del trabajo, asociadas a insuficientes empleos de buena calidad, los niveles de calificación, las inequidades sociales y de género, basadas estas últimas en una rígida asignación de roles que asigna a los varones la principal responsabilidad en la producción y a las mujeres las restringe a la reproducción, considerándolos como trabajadoras secundarias.
D2
09:00 - 12:00
Funcionamiento Grupos de Trabajo SESIÓN B- Ponencias
GT 04. MOVIMIENTOS SOCIALES, CONFLICTOS Y TRAMAS COMUNITARIAS
#024 |
Encrucijadas de los lazos de solidaridad en las tramas comunitarias
Clara Betty Weisz1
1 - Facultad de Psicología. Universidad de la República.
La solidaridad nos enfrenta a encrucijadas más allá de la pandemia, dado que a lo largo de la historia se puede identificar cierta relación entre las ciclos de crisis y el lugar que ocupa en la agenda pública y en las prácticas de producción de lo común; lo que nos coloca una vez mas ante el desafío de profundizar y dar continuidad las experiencias desplegadas. Este polisémico término – asimilada de modo indistinto a caridad, fraternidad, ayuda, reciprocidad, intercooperación, empatía, ayuda mutua, filantropía, igualdad, desigualdad, emancipación, entre otras formas de enunciación-, se revitaliza, recupera y actualiza debates, representaciones sociales y prácticas donde se disputan sentidos y concepciones del mundo que tensionan la relación entre resistencia y resiliencia, entre dominación y emancipación. La dimensión solidaridad forma parte del mapeo cualitativo del Proyecto “Entramados solidarios para economías inclusivas y transformadoras en Uruguay”. Los resultados muestran que insiste la representación social de solidaridad entendida como ayuda y ésta como acción de auxiliar o asistir a otros. De este modo, en las organizaciones que componen el campo del cooperativismo, en las redes surgidas en el entorno de la crisis de 2002 y en los colectivos que llevan a cabo hoy prácticas de economía popular y comunitaria, se identifica la coexistencia de tres representaciones sociales que relacionan solidaridad con ayuda: ayuda al otro, ayuda pública-estatal y ayuda mutua. Entendida como ayuda al otro da cuenta de la persistencia del paradigma del individualista neoliberal donde toda acción es producto de una decisión personal. Concebido el otro como carente, la solidaridad se asocia con caridad. Esta cosmovisión da lugar a una multiplicidad de acciones individuales entre quienes procuran auxiliar a quienes se encuentran en peores circunstancias para enfrentar las naturalizadas grietas de la desigualdad. También con alta frecuencia se levantan voces que reclaman y delegan en el Estado la responsabilidad de hacerse cargo y resolver los problemas económicos y sociales derivados de las crisis. Así la ayuda pública-estatal es demandada y exigida como la encargada en última instancia de diseñar, implementar y ejecutar las acciones necesarias para asegurar la salud, la educación, el trabajo, la alimentación, entre otras.Y en menor escala pero de modo significativo, se visualizan experiencias que procuran desde la autogestión y el autogobierno el despliegue de prácticas de solidaridad que se basan en la ayuda mutua, la reciprocidad y la producción de lo común. Paradojalmente la irrupción de la pandemia dio cabida al retorno de la solidaridad que se encontraba minimizada ante el declive de la crítica. En tanto fenómeno multidimensional y proceso relacional el lazo sociopsíquico de solidaridad articula por tanto, condiciones materiales de existencia y construcción de subjetividad, lo singular y lo colectivo. De este modo se habilita el retorno del sujeto e introduce la construcción de subjetividad en el pensamiento sociológico. Volver a poner en el centro los lazos sociopsíquicos de solidaridad entendidos como relación que prioriza la reproducción de la vida frente a la reproducción del capital, politiza la solidaridad afirmando que la solidaridad también es política.
#084 |
Narrativas urbanas y espacio público: El Arte Urbano como escenario de diálogo y resistencia con adolescencias y juventudes
La presente propuesta busca compartir la reflexión acerca de la experiencia en proyectos e iniciativas de Arte Urbano por parte de uno de los colectivos sociales que promueve este tema en Uruguay, basado en experiencias de trabajo con adolescentes y jóvenes durante más de 5 años ininterrumpidos.La base conceptual de esta ponencia tiene referencia en la intención explícita de los protagonistas de estos procesos en la reflexión activa y la incidencia académica del arte urbano como disciplina, que viene desarrollándose de manera creciente en nuestro continente y en Uruguay específicamente, como movimiento sociopolítico y expresivo de minorías muchas veces silenciadas por los mecanismos tradicionales de participación social, comunicacional y política.En este sentido, el Arte Urbano se ubica en la esfera de las resistencias. Existen muchísimos ejemplos explícitos en relación a esta ubicación socio política y simbólica del Arte Urbano. La ponencia propone la reflexión acerca de esta ubicación ideológica, y las oportunidades educativas, culturales, y sociales que una mirada seria sobre este tema nos permitiría incorporar no solo a la reflexión social sino a la gestión cultural y las políticas públicas en general.La propuesta analiza más de 10 experiencias de trabajo en proyectos comunitarios, sociales y culturales en Uruguay, países de América Latina y Europa. Genera una mirada amplia de diferentes dispositivos con base en el Arte Urbano, que integran a artistas profesionales, educadores, cientistas sociales y comunicadores, generando un verdadero núcleo profesional innovador y emergente.Adicionalmente, el estudio reflexiona acerca de una serie de posibles potencialidades que las iniciativas estudiadas proponen en clave de diálogo y conversación social, pero también en clave de reflexión crítica y propuesta frente a escenarios de vulnerabilidad y situaciones de desigualdad en general.
#097 |
Encuentros Locales en la Región de Valparaíso: Reunidos entre ideas, sueños y ciudadanía
Chile enfrenta una crisis institucional. La democracia sufre los efectos de las carencias estructurales de representatividad, inclusión y legitimidad cultivadas durante décadas evidenciado en lo ocurrido el 18 de octubre de 2019. Surgieron nuevas formas de hacer ciudadanía. El acuerdo parlamentario del 15 de noviembre de 2019 inicio el proceso constituyente, incitando a preguntarse sobre el futuro de Chile. Surgiendo el ímpetu de cientos y miles de personas que buscaron ser parte del proceso, a través de instancias de participación pública para intercambiar ideas o deliberar respecto de la contingencia local y nacional visionando futuros posibles. Apostaban por la reflexión y el ejercicio de la ciudadanía.
Así, se produjeron una emergencia de actividades participativas, con grupos demográficamente heterogéneos que, en su mayoría, tenían tres momento: discurso, negociación y solución, adicionalmente, mediadas por la cooperación, la cual provocó que concurrieran personas con diversos intereses, incluso en conflicto, buscando, en lo posible, el equilibrio, ya que la cooperación intenta disminuir la competencia agresiva, a través de la gestión de las diferencias estableciendo un acuerdo de convivencia colectiva.
A partir de estos antecedentes, se propone identificar las acciones que permitieron a un grupo de personas encontrarse e intercambiar ideas particulares, locales o nacionales. Ocurridas desde octubre 2019 a marzo 2022 en la región de Valparaíso, analizando en términos sociales la participación. Aportando al entendimiento del proceso constituyente a nivel regional. Con la finalidad de entregar herramientas prácticas. Para ello sumamos como característica pragmática en las actividades participativas observadas, que colocaran “el razonamiento público como centro de un ideal de justificación política”. Identificando cinco tipos de procesos donde se llevaron a cabo instancias de participación pública: Asambleas, Encuentros, Cabildos, Reuniones y Conversatorios.
Para recabar la información, se diseñaron 3 etapas: informantes claves; redes sociales y observación en terreno. Posteriormente, se organizaron y caracterizaron, principalmente por fecha, ubicación, organizador, alcance y tema abordado en cada actividad. Resultando en la identificación de 756 en toda la Región de Valparaíso, ubicándose el 55% de ellos en la conurbación Valparaíso–Viña del Mar–Quilpué–Villa Alemana. También 28 temáticas diferentes. Estos resultados concuerdan además con ciertos hitos nacionales, como un aumento de Asambleas luego del acuerdo del 15 de noviembre, o disminución casi al mínimo de todo tipo de actividades posteriores a la declaración de la pandemia de Covid-19 en Chile el 18 de marzo de 2020.
Concluyendo que, la sociedad civil volvió a mirarse para soñar con el país que habita. Estableciendo procesos de cambios relacionales entre sociedad, política e instituciones públicas, pues exige mayor participación ciudadana en la toma de decisiones. Surgiendo la necesidad de generar nuevas formas de mediación y articulación política e institucional. Mientras se debatía el ejercicio de la ciudadanía y la democracia representativa. Por último, el uso de los espacios públicos permite adentrarse a los estudios de re-significación de los espacios, ya que son el punto de encuentro, debate y del ejercicio deliberativo.
#106 |
Organizaciones y subjetivación política: la (re)producción de la cultura política democrática en la ciudad de Corrientes, en clave intersubjetiva y relacional.
El presente resumen es uno de los resultados de la tesis doctoral en Ciencias Sociales titulada “El papel de las organizaciones de la sociedad civil en la (re)producción de la cultura política democrática en la ciudad de Corrientes, en el período 2009-2017”, cuyo principal propósito fue comprender las dinámicas, las prácticas y las lógicas impresas en los colectivos y sus referentes insertos en el campo sociopolítico de la ciudad.
Las organizaciones, en tanto actores sociales y políticos, se ubican en un entramado de orden práctico y simbólico, en el que materializan disputas o tensiones sobre aquello que se considera común, público y político. Estas tres categorías fueron dando forma a los guiones que interpretan cada una de ellas como sus referentes, a través de sus acciones y sus discursos. Es decir, se considera a las prácticas políticas culturales como espacios donde se aglutinan orientaciones y decisiones que cada uno de los actores colectivos e individuales plasman en sus acciones u omisiones.
El posicionamiento teórico y metodológico adoptado para este estudio se vinculó con una perspectiva microsociológica procesual, cuya opción se materializó en captar los sentidos otorgados por lxs actores que participan activamente en las organizaciones. Las nociones tales como organización, participación, construcción de ciudadanía y subjetivación política fueron considerados procesos claves para explicar el movimiento y la dinámica que adoptan en el terreno. Se trató de un estudio hermenéutico comprensivo, donde las palabras, los gestos, las prácticas condensadas en las narrativas, los cuerpos y las voces cobraron importancia. Por ello, se recuperaron enfoques analíticos y epistemológicos críticos del campo de las Ciencias Sociales, aportes y líneas de investigación propias de la sociología política, con mayor ímpetu en la sociología hermenéutica y pragmática, la antropología y la psicología social. De esta manera, se procuró contribuir a la comprensión de procesos de democratización, de ampliación o recreación de lo público, lo que significa focalizar en las prácticas y los discursos que sostienen las OSC como sus referentes desde la lente de la cultura política democrática, en tanto horizonte de sentido.
Se sostiene que, en el interjuego de la estructura y la agencia, las OSC desempeñaron, desde una perspectiva micropolítica y sociológica, una función revitalizadora de la trama asociativa mediante configuraciones, articulaciones e interdependencias, donde despliegan un repertorio de capitales y recursos que las posiciona en continuo movimiento.
Entendemos que, desde el giro afectivo, la mirada intersubjetiva y relacional toma relevancia a la hora de evaluar el posicionamiento de las OSC frente a los guiones con respecto a lo público, lo común y lo político, en tanto disputas desplegadas en localizaciones precisas, donde las acciones emprendidas poseen variadas repercusiones en los cuerpos, afectos y sensibilidades, configurándose un modo de subjetivación política de lxs referentes.
#121 |
De Asamblea a Partido. Las estrategias de resistencia de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida - Córdoba, Argentina-.
La presente ponencia surge como parte de un proyecto de investigación doctoral en el que nos preguntamos por los desafíos democráticos que plantea la conflictividad socio-territorial generada por la intervención de empresas transnacionales en el ámbito de territorios locales, en el marco de la extensión del modelo extractivista agrícola en Argentina. Para llevar adelante dicha investigación nos centramos en el conflicto que enfrentó a los vecinos de Malvinas Argentinas (Provincia de Córdoba - Argentina) con la multinacional Monsanto. Dicho conflicto se torna relevante para el análisis de las conflictividades socio—territoriales dado que implicó un punto de inflexión en Argentina, no sólo porque los vecinos se enfrentaron a la empresa paradigmática del extractivismo agrícola, las semillas transgénicas y la propiedad del material genético, sino porque además desafiaron y resistieron la transversalidad política propia del modelo agroextractivista (Savampa y Viale, 2014). Metodológicamente, el trabajo de investigación se encuadra en el diseño de investigación cualitativa, inserto en el paradigma interpretativo ya que nos interesamos en las formas en las que el mundo social es interpretado, comprendido, experimentado y producido (Vasilachis de Gialdino, 2007; Valles, 2003).
A la luz de lo señalado, en esta ponencia nos interesa principalmente dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las condiciones de emergencia y de desarrollo de este conflicto socio-territorial por la instalación de una multinacional agroextractivista en territorio local? y ¿Cuáles son las estrategias que despliegan los actores involucrados en los conflictos socio-territoriales?
El trabajo analítico nos ha permitido identificar tres momentos de la conflictividad social generada por la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas, en la que se despliegan diferentes estrategias por parte de los actores involucrados en el conflicto. Un primer momento caracterizado principalmente por el surgimiento de la asamblea “Malvinas Lucha por la Vida”, la inscripción institucional de la lucha y la búsqueda del apoyo popular. Un segundo momento, caracterizado por la disrupción de la asamblea con los mecanismos institucionales y la conformación/consolidación de una red de resistencias. Finalmente, un tercer momento de reinscripción institucional de la asamblea y toma del poder estatal, lo que marca un quiebre con la experiencia asamblearia a partir de la transmutación en partido político.
Concluimos esta ponencia reflexionando, a partir del caso abordado, sobre las condiciones materiales y las relaciones de poder que posibilitan la instalación de empresas transnacionales en territorios locales. Además, buscamos aportar elementos que nos permitan enriquecer el debate sobre la emergencia de los sujetos políticos colectivos en el marco de los conflictos socio-territoriales y las acciones discursivas y extradiscursivas a las que recurren para posicionarse en el espacio público como un actor legítimo en conflicto capaz de disputar las lógicas y los sentidos del poder político y económico.
#162 |
Conflictos socio-comunitarios en Palmarejo ante la amenza de despojo por la construcción de la Gran Represa El Zapotillo
Ana Araceli Navarro Becerra1
1 - Universidad de Guadalajara-Centro Universitario del Norte.
El objetivo de esta ponencia es describir los conflictos socio-comunitarios relacionados con el proceso de amenaza de despojo de las y los pobladores de Palmarejo, lugar localizado en el estado de Jalisco, México. Palmarejo es una de las tres comunidades (además de Temacapulín y Acasico) que serían inundadas como parte de la construcción de la Gran Represa El Zapotillo que aprovecharía el agua del río Verde para proveer de este líquido a un sector de pobladores de Jalisco y Guanajuato, ambos estados localizados en México. Se partió de la perspectiva de estudios socio culturales con aportes del enfoque psicosocial. La estrategia metodológica es cualitativa con apoyo del método de investigación acción participativa y del método etnográfico. Se realizaron 2 recorridos etnográficos y se aplicaron 5 entrevistas en profundidad a personas que vivieron o realizaban actividades de agricultura y ganadería en la comunidad de Palmarejo. Se trata de mujeres y hombres que vivieron el proceso de amenaza de despojo. Los resultados preliminares muestran que los conflictos se relacionan con: 1) un descontento generalizado ocasionado por las promesas incumplidas por parte de organismos estatales y federales, quienes les prometieron a los habitantes la reubicación de la comunidad otorgándoles casas nuevas; 2) la percepción de humillación porque la comunidad podía llevarse parte de su estructura habitacional al nuevo lugar de reubicación, es decir, podían llevarse vigas, ventanas, puertas y tubería de su casa actual para ampliar la que les otorgarían y al mismo tiempo, que lo percibieran como parte de su hogar, pero, ante la promesa incumplida, hay casas inhabitables y una población totalmente desplazada hacia otros pueblos cercanos, algunos más cambiaron su lugar de residencia a la ciudad de Guadalajara, 3) desconfianza ante las personas que se acercan a ellos y ellas porque la experiencia previa es de abuso y amenaza especialmente por parte de personal de instituciones gubernamentales tanto estatales como federales. A manera de conclusión preliminar se observa una violencia estructural, política e institucional, así como una violación a los derechos humanos que atraviesan de manera transversal el proceso de amenaza de despojo en las y los habitantes de Palmarejo.
16:00 - 17:30
PANELES – SESIÓN 2- Paneles
PANELES SESIÓN 2 - La situación y modos de trabajo de las asociaciones de la
sociología. Desarrollos institucionales y prácticas,
condicionamientos, problemas y retos en América Latina
#139 |
La situación y modos de trabajo de las asociaciones de la sociología. Desarrollos institucionales y prácticas, condicionamientos, problemas y retos en América Latina
Miguel Serna1
;
Eduardo Arroyo
2
;
Jacob Lima
3
;
Marina Ortiz
4
;
Christian Ascencio
5
1 - Dirección Departamento de Sociología, UDELAR.2 - Presidente Colegios de Sociólogos del Perú.3 - Presidente de la Sociedad Brasileña de Sociología.4 - Directora Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.5 - Universidad Nacional Autónoma de México.
En el marco del XXXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología –ALAS en la Ciudad de México, el 19 de agosto se realizó la renovación de autoridades de la Red de Colegios y Asociaciones de Sociología de ALAS, que tiene por objetivo promoción del trabajo colaborativo de las asociaciones de sociología y del oficio de sus graduados a nivel regional y subregional.
En este marco, el panel se propone abordar el panorama de desarrollo de asociaciones a nivel nacional, subnacional y regional, para el desarrollo de la sociología y la práctica de sus graduados, así como los retos que enfrentan en las realidades de las sociedades contemporáneas en claves comparadas de América Latina y el caribe
F2
09:00 - 12:00
Funcionamiento Grupos de Trabajo SESIÓN B- Ponencias
GT 05. TERRITORIO Y ESTUDIOS URBANOS
#056 |
Dolores de crecimiento: El conurbano Maldonado-Punta del Este- San Carlos
Verónica FILARDO
1
;
Mariana CABRERA
1
;
Daniel CAJARVILLE1
Si bien la conformación del Área Metropolitana de Montevideo, ha sido objeto de múltiples estudios desde la segunda mitad del SXX, el proceso de conurbación de Maldonado-Punta del Este-San Carlos (CMPESC) -más reciente-. ha recibido menos atención de la academia nacional. El CMPESC extiende la mancha urbana, e intensifica la relación entre las diferentes ciudades/localidades a partir del crecimiento demográfico por inmigración tanto desde otros departamentos como desde el exterior del país. Como área turística, esta zona ha sido atractora de población en las últimas décadas tanto por ofrecer oportunidades laborales como por estilo de vida. A este crecimiento se agrega que Punta del Este es el principal destino turístico de alto consumo del país durante la temporada estival, y más que duplica su población durante los meses de verano (el 70% de sus viviendas son de uso estacional (Altmann, 2021)). El crecimiento poblacional entre 1985 y 2011 es del 74% en el departamento de Maldonado. Entre 2011 y 2018 se ha mantenido el porcentaje de inmigración reciente entre 6 y 7%, así como el porcentaje de población no nativa en torno al 42% (ECH 2011-2018, INE). El atractivo como destino se ha sostenido aún en el reciente período de pandemia. El trabajo – en curso- plantea analizar desde un enfoque integrador, la reconfiguración urbana producto de este proceso (nivel macro) y la producción social del espacio (Lefebre, 2013) como resultado de las formas de experiencia urbana y de los sentidos dados al habitar de los nuevos habitantes (nivel micro).Un primer abordaje metodológico trabaja con datos secundarios (censos, encuestas de hogares, fotografía aérea, datos registrales) las características sociodemográficas de los nuevos residentes en CMPESC y su distribución en el territorio. En este último aspecto, se identifican los procesos diferenciales de expansión de la mancha urbana asociados a los perfiles de los “nuevos residentes” (que oscila desde barrios privados a asentamientos irregulares). Los procesos de fragmentación social del área que resultan de este crecimiento demográfico traducen desigualdades urbanas y sociales. Un segundo abordaje utiliza datos primarios resultantes de entrevistas biográficas narrativas de los/as “recién llegados” (menos de 5 años) para la identificación de “senderos residenciales” de “residentes móviles” (del Pino, 2014) dando cuenta de sentires, prácticas, estrategias de los nuevos habitantes del CMPESC y de sus huellas en los territorios que ocupan. Por último, se detectan formas de producir ciudad, analizando relaciones sociales, de vecinazgo -solidaridades-, con instituciones y territorios.
#068 |
Reivindicando el Derecho a la Ciudad ante el avance de propuestas desarrollistas marcadas por la lógica extractivista en el litoral norte uruguayo
Decir que América Latina es el continente más desigual, no es una novedad; lo que sí resultan novedosas son las distintas formas en las que se manifiesta. Una de ellas, acentuada en los últimos años, es la explosión de megaproyectos urbanísticos acompañados de discursos que las presentan como “un antes y un después”, “un milagro”, “la ciudad que merecemos”, entre otras. Estas propuestas se van consolidando en forma silenciosa y de espaldas a la ciudadanía, reproduciendo los procesos de fragmentación social entendidos como la mayor expresión territorial contemporánea de la ciudad neoliberal. En Uruguay los procesos de transformación territorial y la consecuente conformación de las ciudades, no han permanecido ajenos a este modo desigual de construir ciudad y territorio, promoviendo un estilo de vida prototípico en un entorno homogeneizador, segregacionista y excluyente. En este escenario, el trabajo que se presenta, pretende dar cuenta de algunas reflexiones que el Grupo de Estudios Territoriales del CenUR Litoral Norte (Universidad de la República), ha venido desarrollando en torno a las características e impactos del modelo de desarrollo urbano segregacionista que promueven estos emprendimientos en términos sociales, políticos y ambientales, y la participación de la ciudadanía en tales procesos, tomando como referencia dos casos emblemáticos para el litoral norte uruguayo por su magnitud económica y espacial: El Milagro (en la ciudad de Salto) y Distrito Park (en Paysandú). Para su análisis se tomaron como referencia aspectos del fenómeno vinculados a dimensiones tales como el rol del gobierno departamental y de la ciudadanía en el proceso de discusión de las propuestas, así como la concepción de desarrollo que sustentan sus promotores y aquélla planteada por sus detractores. En un contexto internacional y nacional donde emergen con fuerza propuestas urbanísticas y expansionistas a espaldas de la ciudadanía y contraviniendo criterios de sustentabilidad ambiental y social fundamentales, el ejercicio del derecho a la ciudad adquiere especial relevancia pues implica “ser parte de” y defender la diversidad de voces y sentires en la disputa democrática del espacio que habitamos. Pensar y actuar desde el derecho a la ciudad es reconocer en ella las diferentes y variadas formas de vivirla, espacios donde se encuentran distintos rostros, trayectorias, profesiones y luchas. La ciudad es un acontecer que se construye desde lo cotidiano, trascendiendo las decisiones burocráticas y especulativas que miran lo urbano y su urbanidad desde matrices meramente desarrollistas.
#070 |
“Prácticas cotidianas: reflexiones en torno a la producción del espacio, entre el placer y el goce”
El siguiente es un material que se deriva de una investigación previa sobre los modos de uso y apropiación en el parque Batlle de la ciudad de Montevideo. El interés se dirige a exponer las reflexiones más salientes y redoblar la apuesta en el intento de intercambiar opiniones acerca de la producción del espacio y las formas del habitar en un sentido fuertemente lefebvreriano. Por su carácter multimodal, agregador de funciones, este espacio es un palimpsesto en el que se re escriben formas de practicarlo y leerlo como texto o enunciarlo y recorrerlo como discurso. En tal sentido, proponemos extender el análisis realizando una lectura transversal de “El placer del texto” de Roland Barthes, valiéndonos del par placer/goce para enfocar esos modos de apropiación en clave de la localización, materialización y personificación del placer, y la imprevisibilidad del goce, en tanto posibilidad del juego siempre abierto del deseo, “lo que se va, lo que se desborda de la textualidad”.Problematizar, junto a De Certeau y Lefebvre, el espacio como texto, discurso y producción en el marco de procesos urbanos de alta complejidad en la ciudad de Montevideo en los que; en primera instancia, la funcionalidad de los espacios cobra primacía por sobre lo expresivo y las prácticas espaciales. En un sentido más específico, nos dirigimos a promover y dinamizar la interrogante acerca del habitar y la producción del espacio, un debate virtuoso orientado al despliegue de prácticas exploratorias y estéticas, recuperando la dimensión performativa del ser en la ciudad.Comprendemos que la producción del espacio puede bifurcarse en lo que Barthes denomina el “placer del texto” en tanto conjunto articulado de principios instaurados y legitimados culturalmente (sociolecto), mientras que el “texto como goce” significaría aquí, desacomodo, dislocación, un estado de pérdida, que pone en suspenso los valores históricos, una verdadera crisis del sujeto respecto al lenguaje/espacio. La tensión resultante, es lo que favorece la aparición del goce como posibilidad, siempre aplazada y nunca consumada, con el espacio como intermediario. El carácter paradojal del placer y el goce, montados uno sobre el otro, es entendido por los autores como una recursividad mediada por lo espacial. No puede haber placer sin goce, ni goce sin placer. En esa dislocación, el urbanita tiene en sus riendas ambos textos, coparticipando en la actualización y afirmación de lo cultural tanto como del goce de su “estado de pérdida”: “preparando el placer, calibrándolo, permitiéndole rodear al goce, aún si el goce, en el sentido ajustado y absoluto, no tenga espacio. El goce, en sentido amplio, reúne al placer y al goce, en sentido estrecho, en un espacio mediante la restauración de la inmediatez…”
#094 |
Usos y apropiaciones de los Espacios Públicos en Montevideo
Los estudios acerca de los usos de los espacios públicos son dispares y varían enormemente en las Ciencias Sociales, entre las referencias se puede observar una multiplicidad de enfoques donde el espacio público se destaca en cuanto a: recreación, esparcimiento, circulación, trabajo, elemento articulador de la ciudad, configurándose en espacios con valor estructurador desde el punto de vista del diseño urbano, y el valor ornamental, ecológico, educacional, social y cultural. Cuando se analizan los tipos de usos específicos se puede visualizar una doble dimensión: primero el carácter simbólico, subjetivo y afectivo de la apropiación de individuos o colectivos en relación al espacio; segundo, cómo esta apropiación se vincula directamente con características de género, clase, escala/localización del espacio (en el sentido más bien de relaciones espaciales entre centro – periferia), cuestiones socioeconómicas, etaria y étnicas. Así, los usos son analizados en diálogo con conceptos como el de habitus de Bourdieu o, construcciones de sentido y pertenencia configurando un lugar en los términos que define Augé (1994). La dimensión simbólica/afectiva es abordada generalmente en el cruce de al menos dos variables, siendo las más recurrentes: escala del espacio (barrial/comunitario; centro-periferia; espacio urbano); género; estudios etarios, factores socioeconómicos.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las características de los usuarios de los espacios públicos de Montevideo en base a la información seleccionada de la Encuesta Habitar Urbano Montevideo (EHUM), realizada durante el año 2019 por parte de la FCS-UDELAR. Particularmente, se busca identificar quienes usan o no los espacios públicos cercanos a su residencia en asociación con variables como: género, edad, factores socioeconómicos, territorio.
A través de estos análisis se puede señalar que la percepción de cada habitante sobre el espacio público que utiliza y reconoce depende de múltiples factores que están directamente asociados al tipo e intensidad de uso que ejerza sobre él, a su sentido de pertenencia al mismo, al entorno y contexto en el que se emplace (centro o periferia), siendo transversal a todos los análisis cuestiones referentes a: temporalidad; espacialidad asociada a las características físicas, localización, estructuras mobiliarias de los espacios públicos; multiescalaridad relacionada directamente a las relaciones de poder (cuestiones socioeconómicas, etaria y de género) de los distintos usuarios; cuestiones simbólicas e identitarias; etc. De esa manera, las variables de género, edad, factores socioeconómicos y contexto territorial son fundamentales para comprender el uso, la intensidad y actividad que se realizan en los espacios públicos de Montevideo, destacándose, por ejemplo, el mayor uso por los habitantes de mayor poder adquisitivo y nivel educativo y mayor frecuencia de uso en los espacios céntricos en relación a la periferia de la ciudad, que además se sobresale por usos asociados a actividades de cuidados (el llevar a niños/as al espacio público es una actividad predominante en la periferia con mayor peso proporcional de las mujeres).
#107 |
La configuración de nuevos territorios teatrales en barrios pericentrales: el caso del Abasto en la ciudad de Buenos Aires
A partir de mediados de los años 1980, luego del retorno democático, la actividad teatral en la ciudad de Buenos Aires experimenta un desarrollo considerable, donde la dimensión urbana juega un rol fundamental en el estudio del fenómeno (Dansilio, 2020a; Gonzalez, 2015; Lopez, 2017). Durante este periodo post-dictadura es posible identificar una multiplicación inédita de los lugares de creación, de formación y de recepción teatral. Lejos de ser un fenómeno efímero, como ciertos fenómenos contraculturales detectados precedentemente en otras capitales culturales (la movida madrileña, el off new yorkais) o incluso el propio circuito del under local, la apertura de nuevos lugares de teatro se mantiene hasta la actualidad, modificando de forma durable la cartografía teatral de la ciudad de Buenos Aires. A partir de herramientas desarrolladas por la geografía cultural (Grésillon, 2010; 2008; Guinard & Morovich, 2020; Vivant, 2009), es posible identificar de qué manera la dimensión urbana se articula con la dimensión estética para analizar una actualización en las prácticas de creación y de recepción que redefinió lo que hoy se conoce y se celebra en el circuito internacional bajo la categoría de “teatro porteño” (Dansilio, 2020b). La presente intervención tiene dos objetivos. En primer lugar mostrar a través de la herramienta cartográfica, la aparición y la consolidación de un nuevo circuito teatral de salas “independientes” que se configura en barrios pericentrales y tiene al Abasto como un nuevo nodo de concentración de salas. En segundo lugar, a partir del estudio de algunas obras teatrales claves en el periodo, se trata de analizar cómo esas modificaciones en la espacialidad urbana del teatro, inciden en las formas de creación escénica y en su recepción. Para esto, se utilizará una base de datos de salas teatrales en funcionamiento en Buenos Aires durante el período 1986–2004 y su geolocalización por tipo de sala a través del programa QGIS en el mapa de de la ciudad, así como una base de obras estrenadas en las salas independientes abiertas en el barrio Abasto durante estos años y analizadas bajo un enfoque socio-estético que articula las características “internas” de las obras con variables de contexto.
#108 |
Primera mirada del espacio Parque César Díaz desde una perspectiva de género
A lo largo de la historia las mujeres se han mantenido dentro de las esferas privadas de relacionamiento, de esta manera el espacio público ha estado vedado para ellas, la irrupción en estos espacios se ha dado a través de luchas continuas en pro de la consecución y reconocimiento de derechos. Desde el urbanismo feminista se plantea que la configuración del espacio urbano incide directamente en las condiciones de vida de las personas y como este fue organizado y moldeado por el patriarcado. Con la salida de las mujeres a los espacios públicos y la división sexual del trabajo, resulta imperioso analizar cómo la planeación urbana no ha tenido en cuenta las necesidades y demandas de las mujeres en cuanto a accesibilidad y proximidad de ciertos servicios y usos de espacios públicos. Se hace necesaria una aproximación a la ciudad desde la vida cotidiana, visibilizando y reconociendo la importancia de las tareas reproductivas y de cuidados que son realizados mayoritariamente por mujeres con el objetivo de reivindicar la corresponsabilidad social y colectiva de desarrollo de estas actividades.
Producto de esta salida, la violencia sexual cometida en espacios públicos ha comenzado a visualizarse como un problema. Si bien la incorporación de las mujeres a los espacios públicos representa un avance en los derechos de las mujeres y en el ejercicio de su autonomía, su incorporación no ha sido acompañada de condiciones que aseguren su libertad de tránsito y su seguridad física. De esta manera el Diagnóstico urbano con perspectiva de género constituye una herramienta central para analizar la arquitectura de los espacios que habitamos.
El objetivo de este trabajo es realizar una primera aproximación del Parque César Díaz ubicado en el barrio la Unión de Montevideo, espacio de encuentro de múltiples actores de la ciudadanía desde una perspectiva del DUG (Diagnóstico Urbano con perspectiva de Género) intentando comprender los usos del espacio por las diferentes grupos de personas que hacen uso centrándonos en la variable de seguridad.
Asimismo se intentará: Determinar los diferentes usos del parque en relación a la variable horario de uso- mañana, tarde y noche y frecuencia, entre semana y fines de semana. Caracterizar a las diferentes poblaciones que hacen uso del espacio público. Analizar la percepción de seguridad de las personas que utilizan el parque.
Para realizar este análisis se parte de la premisa de que el espacio público continúa siendo masculino. De esta manera el DUG como herramienta analítica nos permite describir y analizar el entorno cotidiano, el cual se compone de varios elementos físicos (materiales) y sociales que se entrecruzan y que determinan la forma de hacer, sentir y apropiarse del espacio público. Para complementar el análisis, se realizaron entrevistas a usuarios del parque centrándonos en la variable seguridad así como se utilizó las opiniones de Google Maps en cuanto a cómo es percibido el parque por los usuarios.
#151 |
Ciudad Inclusiva: espacio público, violencia y usos por los niños, niñas y adolescentes del municipio F Montevideo
Carolina Lecuna Piatti1
;
Aline da Fonseca
2
;
Victor Borrás
3
1 - Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo - UdelaR.2 - Facultad de Ciencias Ambientales - UdelaR.3 - Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR.
En presente trabajo hace parte de la investigación “Hacia una ciudad inclusiva de niños, niñas y adolescentes”, que se propuso describir y analizar el vínculo de niños, niñas y adolescentes con las distintas formas de violencia que se dan en los espacios públicos del Municipio F y, en base a dicho diagnóstico, proyectar acciones urbanas que contribuyan a la apropiación inclusiva de los espacios públicos.
El abordaje metodológico incluyó: (i) Caracterización general de la violencia en el espacio público en base a información secundaria, estadística y cartográfica. (ii) Caracterización específica sobre el Municipio F a través de entrevistas a informantes calificados de instituciones y organizaciones que trabajan en el territorio. (iii) Realización de talleres con niñas, niños y adolescentes, donde se abordó el uso del espacio público y las situaciones de violencia que se viven, proyectando estrategias de intervención para lograr espacios públicos seguros e inclusivos. (iv) Elaboración de recomendaciones para el diseño de espacios públicos seguros e inclusivos.
Los resultados muestran que, más allá que el Municipio F es un territorio heterogéneo donde conviven barrios consolidados, viviendas cooperativas, viviendas públicas y asentamientos, convergen en algunos espacios situaciones de privación material, acceso deficitario al equipamiento urbano y niveles altos de violencia y criminalidad. Todo ello supone privaciones sustantivas para el desarrollo humano, en particular en niños, niñas y adolescentes. Respecto a la violencia en el espacio público, sus efectos sobre niñes y adolescentes, se advierten tanto en la exposición de éstos al delito (hurtos, rapiñas y homicidios), como en situaciones de conflictividad intra e inter barriales, que se intensifica dada la presencia de armas de fuego, abuso policial, acoso sexual callejero.
En función de los resultados del análisis y abordaje participativo, se proponen tres tipos de intervenciones: (i) Espacio Base. Espacios públicos identificados durante el proceso participativo, evidenciando el uso e interés de los actores involucrados. (ii) Espacios Contenidos, dinámicos, de cuidado. Subespacios muy concretos que por sus particularidades brindan seguridad. (iii) Espacio abrazo, con un programa complementario a los servicios y equipamientos sociales del barrio, brinda atractivo a otros barrios del entorno inmediato, trascendiendo el uso del locatario.
En este contexto, la investigación dio cuenta de la relevancia de la articulación entre el saber técnico y comunitario. En particular destaca el rol de la reflexión activa de los niñes y adolescentes y su sentir en los espacios, como insumos para pensar intervenciones que hagan a un hábitat seguro e inclusivo. Se entiende que la generación de condiciones para la apropiación y uso de los espacios públicos posibilita que la violencia se minimice, maximizando el contacto, demanda y uso de lugares protectores.
16:00 - 17:30
PANELES – SESIÓN 2- Paneles
PANELES SESIÓN 2 - Sesgos existentes en la Inteligencia Artificial (IA) desde una
perspectiva multidisciplinar
#144 |
Este panel tiene como objetivo proporcionar conocimientos sobre los sesgos existentes en la Inteligencia Artificial (IA) desde una perspectiva multidisciplinar. El objetivo principal es sensibilizar y construir una cultura hacia prácticas responsables de
1 - Investigadora postdoctoral y responsable de equidad, diversidad e inclusión en el Barcelona Supercomputing Center. Fundadora de UyRedes..2 - Abogada, Co-cordinadora del Laboratorio de Datos y Sociedad (Datysoc)..3 - Data Scientist. R-Ladies Montevideo..4 - Master of Data Science. Rootstrap..
Este panel tiene como objetivo proporcionar conocimientos sobre los sesgos existentes en la Inteligencia Artificial (IA) desde una perspectiva multidisciplinar. El objetivo principal es sensibilizar y construir una cultura hacia prácticas responsables de investigación y desarrollo de la IA. Para ello, se revisarán en primer lugar, los retos sociales globales en relación con la IA, analizando los diferentes sesgos, como clave señalando su impacto científico y social. En segundo lugar, se abordarán los desafíos éticos y legales en proyectos de IA y por último, se profundizará en las distintas herramientas y procesos de IA y sus implicaciones específicas en la sociedad.
G2
09:00 - 12:00
Funcionamiento Grupos de Trabajo SESIÓN B- Ponencias
GT 03. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
#020 |
Poniéndole corazón al hombre de hojalata: Incidencia de la motivación en las expectativas educativas en estudiantes de 3º de EMB
El pensamiento del siglo XX en educación se ha centrado en las habilidades cognitivas para la comprensión del desempeño educativo de los individuos. Posteriormente, a fines del siglo pasado, desde la economía, la sociología y la psicología han comenzado a interesarse en las habilidades socioemocionales, reportando la incidencia que esta tiene en el desempeño educativo (Santos & Primi, 2014; Farrington, y otros, 2012). En este marco, una de las habilidades socioemocionales más estudiadas es la motivación al aprendizaje concebida como el proceso que mantiene en actividad a un individuo para alcanzar una meta educativa determinada (Pintrich & Schunk, 2006). Desde la teoría de la autodeterminación se concibe que la motivación tiene dos dimensiones principales: el interés de un estudiante en la tarea (motivación intrínseca) o la realización de una tarea para obtener una recompensa futura, ya sea de prestigio, laboral o educativa (motivación extrínseca) (Ryan & Deci, 2000).La inclusión de las habilidades socioemocionales permite discutir la Teoría de la Acción Racional, que grosso modo plantea que las decisiones educativas están basadas en una evaluación de costos y beneficios, parcialmente observables en la motivación externa. Hasta ahora no ha sido estudiada en Uruguay la incidencia de la motivación al aprendizaje en las en las trayectorias educativas de los estudiantes. Para aproximarse a este último concepto, se utilizarán las expectativas educativas de los estudiantes que serán la variable dependiente, donde se observará la incidencia de la motivación, desarrollando modelos logísticos que permiten controlar los factores sociodemográficos y escolares de los estudiantes. Se parte de un diseño cuantitativo transversal, utilizando la base de datos Aristas Media 2018 que recoge información de estudiantes de 3° de EMB y del centro educativo.Algunos de los principales resultados, se encuentra una asociación de la motivación intrínseca con las expectativas educativas, lo que realza la importancia de la formación de la curiosidad e interés genuino del estudiante en las tareas académicas y educativas. Mientras que, a largo plazo, también influye la motivación extrínseca, es decir, las recompensas laborales, prestigio y educativas percibidas por completar las diferentes tareas académicas. Por lo que podría sugerir la importancia de los aspectos tanto racionales como no racionales en las expectativas educativas. Finalmente, se puede hipotetizar que la motivación de los estudiantes tiene una mayor incidencia en las expectativas educativas, especialmente, en las categorías más vulnerables al abandono escolar en Uruguay (varones y nivel socioeconómico bajo).
#050 |
La relación de la repetición en educación primaria con el desempeño y la autoeficacia académica en Matemática de los estudiantes de educación mediaCon base en los datos de Aristas Media 2018
A modo de aportar a la comprensión de los efectos de la repetición de grado escolar en Uruguay, el presente trabajo analiza la relación de las experiencias de repetición escolar tanto con el nivel de desempeño en Matemática como con la autovaloración de dicho desempeño de los estudiantes de educación media.Desde un abordaje cuantitativo se analizan los datos de Aristas Media 2018, una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa a los estudiantes de tercero de educación media de Uruguay. El plan de análisis consiste en contrastar la hipótesis de que la repetición en primaria se asocia con bajos niveles de desempeño y de autoeficacia académica en Matemática en el ciclo posterior. Para ello, utilizando la técnica de regresión lineal múltiple, se realiza un análisis multivariado con el cual se estudia si el efecto de la repetición sobre las variables dependientes se mantiene significativo al agregar, de forma secuencial, el control de distintas variables. Los resultados de este estudio muestran que, luego de mantener constante un conjunto de variables teóricamente relevantes, se continúan advirtiendo diferencias significativas tanto en el desempeño en Matemática como en la autoeficacia académica en dicha asignatura entre los estudiantes que repitieron y los que no repitieron en primaria. En este sentido, se presenta evidencia para interpretar que este recurso no solo no parece cumplir su cometido de nivelar los aprendizajes, sino que también a largo plazo se asocia con bajos niveles de desempeño y de autovaloración de sus propias habilidades y aptitudes.
#066 |
Desigualdades digitales y enseñanza remota de emergencia. Aprendizajes a partir de la experiencia de la pandemia por COVID19 en América Latina.
Las demandas provocadas a la actuación de los gobiernos a partir de las consecuencias de lapandemia de COVID 19 pusieron en manifiesto desigualdades y problemas sociales preexistentes. Uno significativo fue el desafío a las políticas de educación a partir de la suspención dela presencialidad y pasaje al educación virtual. Se evidenciaron las desigualades existetentes denel acceso, la apropiación y el uso de las tecnologías digitales en los distintos actores participantesde la educación (el estado, estudiantes, docentes, los hogares). A partir del análisis de laspolíticas implementadas durante 2020 y 2021 por parte de los gobiernos latinoamericanos quebuscaron la continuidad educativa, se evidencias una diversidad de estrategias y accionesdesplegadas que dan cuenta de la diversidad de condiciones para afrontar la crísis. Lapresentación se sustenta en un estudio en base a relevamientos y registros generados por elSistema de Información de Tendencias Educativas de América Latina (SITEAL) del Instituto deInternacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO. Se concluye sobre laimportancia de las políticas públicas y su continuidad, la infraestructura y las condiciones de ladigitalización en el contintente y las desigualdades implicadas cuando estos problemas persisten,cuestión evidenciada en el sector analizado.
#087 |
Incidencia de las habilidades socioemocionales en el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales
Bruna Olveira
1
;
Andrés Wilkins2
1 - Facultad de Medicina - Universidad de la República.2 - CENUR Noreste- Universidad de la República.
A comienzos del siglo XXI, tanto escuelas, padres como académicos en general comienzan a manifestar la necesidad de otorgarle una mayor importancia a las habilidades socioemocionales. Por habilidades socioemocionales se entiende herramientas cognitivas, emocionales y sociales que facilitan la adaptación, el relacionamiento y el aprendizaje de los individuos (INEEd, 2019). Asimismo, varios estudios han revelado la importancia de dichas habilidades, especialmente en Educación Media. Sin embargo, la mayoría de los que se han enfocado en el estudio de las habilidades socioemocionales de los estudiantes de educación superior han sido abordados desde el campo de la psicología. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre tres habilidades socioemocionales: perseverancia académica, motivación intrínseca y autoeficacia, y su relación con el desempeño académico de los estudiantes de la generación de ingreso de la Facultad de Ciencias Sociales de 2022, controlando por factores sociodemográficos, socioeconómicos, institucionales, de transición a la vida adulta, etc.Para ello, se trabaja con un diseño explicativo transversal y se utilizan metodologías cuantitativas, que permiten maximizar la validez externa de las inferencias. Las habilidades socioemocionales se operacionalizan a partir de diversas escalas validadas nacionalmente en estudiantes de educación superior y de educación media (estas últimas se adaptan al contexto de la Universidad de la República).A través del presente proyecto de investigación se pretende contribuir a la comprensión de la variabilidad del desempeño académico de la Facultad de Ciencias Sociales, especialmente en el Ciclo Inicial, y del rol que cumplen las habilidades socioemocionales en dicha explicación.
#137 |
Validación de la escala de autocontrol Grasmick, y su poder explicativo en los logros educativos
En general la desigualdad en los logros educativos se estudia y posee una gran acumulación en tres grandes cuerpos teóricos: i) aquel asociado a la reproducción intergeneracional de la escolarización del hogar de origen (Bernstein, 1981; Bourdieu & Passeron, 1964; Breen & Goldthorpe, 1997); ii) aquel asociado al sistema educativo y los centros educativos (Coleman et al., 1982; P. Mortimer et al., 1988); y iii) aquel asociado a los atributos individuales (Becker, 1993; Breen & Yaish, 2006; Elder et al., 2004; Shavit et al., 2007). En la medida que estos enfoques teóricos se fueron desarrollando, en conjunto con nuevas metodologías de inferencia y contrastación de mecanismos causales (Bryk & Raudenbush, 1992; Rabe-Hesketh et al., 2004; Roberts et al., 2018), se han generado nuevas políticas de combate a la desigualdad educativa cada vez más eficientes (WorldBank, 2019).
Es en este escenario y durante las últimas décadas que ha surgido un nuevo corpus teórico asociado a los factores socioemocionales. Este tipo de constructos generalmente se incluye como atributos en interacción con grupo de factores individuales, aunque su alcance no se limita ni a ese único nivel, ni a las teorías asociadas al mismo (Koch et al., 2015). Este abordaje ha mostrado efectos estadísticamente significativos en diferentes dimensiones escolares como la persistencia, el abandono y los aprendizajes en Educación Inicial, Primaria, Media y Superior (Álvarez et al., 2017; Kingston, 2008; Pritchard & Wilson, 2003; Zhou & Ee, 2012).
Los factores socioemocionales son una tendencia reciente en el Uruguay con escaso desarrollo nacional a nivel teórico y empírico (Noboa et al., 2014). De hecho, la mayoría de la acumulación vigente la sistematiza el Ineed en su Espacio Socioemocional dentro de la web institucional (Ineed, 2018), donde recopilan marcos de referencia y algunas experiencias destacables a nivel nacional en el campo de las habilidades socioemocionales y la educación (Brovetto, 2019; Emocionarte & Ceibal, 2018; Espigas, 2017; OCDE, 2016; Williams & Farrington, 2019). Por otro lado la ANII en convenio con el CFE promueven un fondo específico de investigación llamado CFE Investiga en el marco de los fondos sectoriales (CFE Investiga, 2016), donde generalmente se observan diferentes experiencias asociadas a propuestas socioemocionales desarrolladas en el marco de las nuevas prácticas educativas. Este enfoque recoge algunas de las inquietudes expresadas por la ANEP en la elaboración del Marco Curricular de Referencia Nacional (CODICEN, 2017), donde implícitamente se declara el interés por un conjunto de competencias fuertemente asociadas con el marco de habilidades socioemocionales (Ineed, 2018).
No obstante aún hay que proceder con cautela en esta área, ya que de acuerdo a varios meta-análisis y otras evaluaciones internacionales, muchas de estas prácticas asociadas a este enfoque poseen problemas sistemáticos con respecto a: i) validez de constructo; ii) problemas en las teorías detrás; iii) inconsistencias terminológicas; iv) alcance y el poder de discriminación de las medidas disponibles; y v) problemas prácticos de implementación (Cordier et al., 2015; Damásio & Semente Educação, 2017; Halle & Darling-Churchill, 2016; Humphrey et al., 2011)
H2
09:00 - 12:00
Funcionamiento Grupos de Trabajo SESIÓN B- Ponencias
Este artículo de investigación analiza y describe los factores que posibilitan el cambio social en jóvenes en contextos de exclusión social en el norte y sur de México. La investigación de campo se hizo con un enfoque metodológico mixto, se hicieron 20 grupos focales, 46 entrevistas a jóvenes y 14 entrevistas a docentes en las cuatro cuidades del estado de Veracruz. Se encuentra que al menos existen cinco elementos que posibilitan que las juventudes tengan un cambio en la estratificación social: ingreso familiar, aspiraciones familiares, aspiraciones, habilidades, contexto social, redes sociales y apoyo docente. La investigación fue financiada por Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
#015 |
La exclusión de los trabajadores en el espacio público de la ciudad de México. Una estrategia de enajenación territorial en la pandemia actual
Aczel Fernando Cornejo Pérez1
1 - Universidad Nacional Autónoma de México -ENTS.
El contexto mexicano actual está marcado por problemáticas multifactoriales de naturaleza social que se conjugaron y recrudecieron con la llegada de la pandemia por SARS CoV-2 y la neoliberalización del trabajo. Estas se sintetizaron en desempleo, subempleo, precarización del trabajo, marginalización, discriminación, analfabetismo, alimentación precaria, restricción en el acceso a la salud pública, desesperanza de movilidad social, inseguridad social, enfermedades mentales, y suicidio. En este sentido, se puede afirmar que la manera en que se territorializa la pandemia en la ciudad de México está sostenida sobre el modelo de desigualdad social que, con base en marcadores raciales y de clase, se ha generado por el sistema capitalista neoliberal en el ámbito laboral y en la producción del espacio. Esto es lo que Orellana y Panez (2016) denominan “la cuestión urbana”, entendida como “la construcción, la urbanización […] la venta y la compra del espacio como totalidad y la especulación” (Lefebvre,1974, p.220), fenómeno que genera procesos de gentrificación y expulsión de ciertas poblaciones del espacio público en las grandes ciudades. De tal manera que se configuran “territorios de relegación urbana y marginalidad avanzada” que funcionan para confinar a la población “no deseada”, lo que Fanon denomina “la ciudad del colonizado”. Es en estos guetos habitan y subsisten los trabajadores precarizados que, ante las condiciones antes mencionadas, generan estrategias autogestivas para ocupar el espacio público, comercializar mercancías, ofrecer servicios o vender alimentos, para así generar recursos que posibiliten un sustento para ellos y sus familias. A este tipo de comerciantes en el espacio público se les denomina, con un carácter peyorativo, “vendedores ambulantes” porque ejercen el “comercio informal”.Es justamente sobre este carácter informal que se ha justificado la exacerbación del maltrato de las autoridades estatales hacia ellos. So pretexto de la pandemia se les ha expulsado e imposibilitado de trabajar en los espacios que han ocupado de manera independiente a la infraestructura gubernamental. Por esos espacios han tenido que pagar permisos y cuotas diarias a las autoridades de las diferentes alcaldías y del gobierno central, durante más de cuarenta años, para poder asegurar una manera honesta de manutención familiar, dejándolos en el limbo del desempleo que los subsume en la marginalidad. En contraste con los grandes restauranteros y comerciantes en las zonas más prestigiosas de la ciudad, tales como las colonias Polanco, Roma y Condesa, se les ha concedido ocupar el espacio público para cumplir con las medidas sanitarias, pero también para ampliar sus espacios comerciales. El objetivo de esta ponencia es discutir sobre el rumbo de estas estrategias necropolíticas pretextadas en la pandemia actual por el gobierno de la ciudad de México para materializar la configuración del moderno espacio social, lo cual ha explosionado en problemáticas que acrecientan la pobreza y las brechas de la desigualdad social, producto de la falta de la mayor herramienta de seguridad social en el sistema actual capitalista, el trabajo.
#034 |
La relación entre el Estado y la pobreza. Revisión del periodo progresista en Uruguay (2005-2020)
Esta ponencia se enmarca en los resultados de investigación de mi tesis doctoral cuyo objeto refiere a indagar el rol de las políticas sociales implementadas por los gobiernos del Frente Amplio (2005-2020) en Uruguay para atender las situaciones de vulnerabilidad. En esta instancia, abordo con especial énfasis, la relación entre el Estado y la pobreza. El análisis se realiza considerando distintos niveles. En primer lugar, desde una mirada socio histórica del Estado Social y del tratamiento de la pobreza indago respecto a la problematización de la cuestión social y la pobreza durante los gobiernos progresistas. En segundo lugar, presento los debates y las representaciones que surgen de los actores políticos, académicos, técnicos y locales concernientes a las políticas de tipo asistencial. Por último, a partir de la experiencia y de las trayectorias de las poblaciones vulnerables analizo su relación con el Estado social en la era progresista y propongo una tipología de trayectorias en función de su condición de protección y seguridad social. Los resultados evidencian un giro en la orientación de la concepción del Estado social en dicho periodo, retomando la tradición del Estado social protector instaurada por el batllismo a principios del siglo XX. No obstante, esta concepción entra -por momentos- en contradicción con algunos de los instrumentos concretos desplegados para atender la vulnerabilidad. La política social desde una mirada macro es pensada en términos de derechos y con énfasis en la redistribución de recursos, en tanto las acciones ponen el foco en la mejora de las condiciones de vida, en el apoyo psicosocial, pero la problematización por el medio de vida aparece ausente. En tanto, las organizaciones sociales que anteriormente habían tenido protagonismo en la gestión de lo social quedan relegadas por el centralismo del nuevo Estado, en un escenario donde los diversos actores presentan distintas lógicas de pensamiento y de acción. La experiencia de las poblaciones más desfavorecidas encuentra ayuda y reconocimiento a partir de las políticas implementadas, pero no los recursos suficientes que les permita transformar sustantivamente su situación y, menos, obtener un medio de vida estable y con derecho a la seguridad y protección social. En esta ponencia, y a partir del análisis realizado, pretendo dejar planteadas algunas reflexiones para mirar la situación actual frente a una nueva concepción del Estado social y una pobreza creciente luego de atravesar un contexto de crisis socio-sanitaria y económica.
#072 |
Movilidad social y el desigualdad en los pequeños países
Marcelo Boado
1
;
Rafael Rey1
;
Santiago Escuder
1
El objetivo de este trabajo es medir la movilidad social intergeneracional de clase, y el efecto de la educación en los países pequeños de América y Europa. Se propone examinar la movilidad social relativa y las diferencias por país y sexo a partir de las tablas de movilidad social clase de origen (O) y clase actual (D) para los pequeños países.Señalaron Germani (1963) y Duncan (1966) que hay varias formas de medir la movilidad social. Aquí importa la movilidad intergeneracional de clase social, y el efecto que podría aportar la educación para atenuarla o dejarla estable. Esto se mide con encuestas retrospectivas de vida sobre muestras de población. La movilidad es el desplazamiento del entrevistado entre su origen de clase y su clase actual. Se mostrarán dos resultados: Una forma consistente y fiable de definir a los pequeños países; y las tendencias preliminares de la movilidad social intergeneracional entre los países seleccionados. Para se emplean técnicas de exploración y clusterización; y para el conjunto definido de países, modelos loglineales. Se disponen de datos transversales de población para los países seleccionados.Se resolvió de manera empírica y sistemática la presencia de un conjunto de pequeños países sin limitarse a un solo umbral, y ellos expresan convergencia en al menos dos dimensiones su tamaño material y demográfico; y el ritmo de su crecimiento económico y social.Como este trabajo precisa escalamientos se emplea a Uruguay como punto de referencia.Los resultados son preliminares y enfatizan tendencias generales, como la importancia histórica de la movilidad social de las mujeres en todos los países, y la mayor rigidez de la movilidad entre los hombres. El efecto temporal, indicado en cohortes señala mejoras sistemáticas para casi todas las mujeres. No para los hombres, donde se observan peculiaridades entre generaciones y países.
#112 |
Propuesta de ajuste a los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfecha para la medición de pobreza urbana
El método de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es una propuesta de medición de la pobreza basada en indicadores directos de pobreza. La definición de los indicadores de privación para la identificación de las situaciones de pobreza en el método de las NBI se guía por la premisa de la universalidad. Según ésta se deben considerar necesidades cuya satisfacción se encuentre dentro de las opciones razonablemente factibles para todos los hogares del territorio estudiado. La aplicación del criterio de universalidad conduce por tanto a establecer umbrales de privación en niveles lo suficientemente críticos, como para ser representativos de las situaciones de pobreza de distintas escalas espaciales. Si bien esto tiene la ventaja de minimizar el riesgo de inclusión de no pobres, tiene la desventaja de producir un efecto de nivelación hacia abajo que subestima los niveles de privación en el contexto urbano. La discusión remite a la definición de pobreza considerada; desde la perspectiva de las necesidades humanas, podría argumentarse que, si bien las necesidades básicas son las mismas, los satisfactores son espacialmente contingentes. Ello ameritaría utilizar indicadores específicos, si lo que se buscan captar, como en el caso de las NBI, son los instrumentos disponibles para satisfacer las necesidades. Desde la definición de pobreza relativa, podría justificarse además la inclusión de necesidades específicas para distintas escalas espaciales, dado que se entienden éstas como socialmente producidas y, por tanto, espacial y temporalmente variables
En esta ponencia se discuten criterios de ajuste a los indicadores de privación del Método de las NBI 2011 propuesto por Calvo y colegas (2013) orientados a evaluar la pobreza urbana. El desarrollo se divide en tres partes: en la primera se discuten las dimensiones e indicadores del método de las NBI 2011. La propuesta mantiene las seis dimensiones consideradas por Calvo y colegas (2013), pero proponen ajustes en algunos de los indicadores. En la segunda se discuten los criterios de ponderación utilizados por el método de las NBI 2011 y se proponen una serie de ajustes. En la tercera se formalizan los ajustes propuestos al criterio de identificación. En la última sección se aplican ambas metodologías de medición (el Método de las NBI 2011 y la propuesta ajustada) a Montevideo a nivel de Municipios.
La nueva propuesta de medición de Necesidades Básicas ajustadas presenta umbrales más exigentes en tres de los once indicadores propuestos por el Método de las NBI 2011 (espacio para cocinar, origen y llegada del agua y acceso a servicio higiénico). Además se incorpora un nuevo indicador en la dimensión artefactos de confort referido al acceso a dispositivos de comunicación. Al comparar las estimaciones de la pobreza para Montevideo utilizando una y otra medidas, los ordenamientos entre Municipios son similares, sin embargo las brechas entre los más pobres y los menos pobres se incrementan al considerar la versión ajustada.
#158 |
Transferencias monetarias en pandemia: el caso de la República Argentina.
Durante el año 2020 la pandemia conocida bajo el nombre de COVID 19 sorprendió al mundo sometiéndolo a un proceso inédito. En la República Argentina, durante el mes de marzo del mismo año, se concretaría por decreto del poder ejecutivo nacional el denominado aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). Esta medida implicó una restricción severa de actividades económicas y en la circulación de las personas en todo el territorio nacional. En dicho contexto, el estado argentino impulso una serie inédita de transferencias monetarias (TM) destinadas a distintos grupos sociales para garantizar ingresos en un contexto de excepcionalidad. Esta propuesta repone las medidas implementadas y avanza en una caracterización de las mismas. Con el objetivo de explorar las interpretaciones existentes sobre la ayuda estatal en los diversos grupos sociales que fueron considerados como sujeto de dichas iniciativas, recurriremos a la exploración cualitativa de dos casos sociales específicos (hogares) que percibieron prestaciones monetarias en contextos de pandemia. Apelaremos a la noción de abordaje situacional y a ciertas categorías de la sociología económica para presentar conclusiones acerca de las interpretaciones del dinero estatal que garantizó un ingreso monetario en contextos de excepcionalidad, visibilizando ciertas controversias y desigualdades persistentes.