quinta-feira 08 de dezembro
F2
09:00 - 12:00
Funcionamiento Grupos de Trabajo SESIÓN C
- Ponencias
GT. 07 SOCIOLOGÍA DE LAS EDADES, GENERACIONES Y ESTUDIOS DE POBLACIÓN
#048 |
Expectativas sobre la edad de retiro y participación laboral post-retiro de la población uruguaya económicamente activa.
Angela Rios Gonzalez
1
1 - fcs -Udelar, Cedeplar UFMG.
Resumen:
Este trabajo analiza las expectativas sobre la edad de retiro y de continuidad laboral post-retiro de la población uruguaya económicamente activa. Utilizando datos de la Segunda Encuesta Longitudinal de Protección Social (ELPS) desarrollada por el Banco de Previsión Social en 2016, se ajustan modelos logísticos multinomiales sobre las expectativas de edad de retiro (anticipada respecto a la edad legal de retiro vigente, en la edad legal, encima de la edad legal) y las expectativas de participación laboral post-retiro (no participar, continuar trabajando menos días o menos horas, postergar el retiro) de los integrantes de la PEA mayores de 15 años, con el objetivo de dar respuesta a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los determinantes de las expectativas sobre la edad de retiro y sobre la continuidad laboral post-retiro de la población uruguaya económicamente activa? b) ¿Se observan diferencias en las expectativas entre grupos etarios próximos a las decisiones de retiro (mayores de 50 años) y grupos más distantes (menores de 50)?Las principales conclusiones son: a) La expectativa mayoritaria sobre edad de retiro entre los mayores de 50, es el retiro luego de la edad legal vigente, mientras que entre los menores la expectativa mayoritaria es el retiro en la edad legal. b) La preferencia mayoritaria de ambos grupos etarios sobre la participación laboral post-retiro es la salida completa de la fuerza laboral al retiro. Entre los jóvenes la segunda opción es la postergación del retiro, mientras entre los adultos la segunda opción es la reducción de las horas trabajadas. c) El retiro antes de la edad legal entre la población mayor de 50 se asocia positivamente con autopercepción regular de salud. Entre la población joven se asocia a la condición de salud (autopercepción mala e incidencia de enfermedades crónicas), y a otras variables como presencia de hijos, razón de perceptores de ingresos del hogar y aporte al sistema privado (AFAP). d) Las expectativas de continuidad laboral (trabajar menor número de horas o menos días), se asocian a la educación y la ocupación. Entre los jóvenes, las expectativas de continuidad se asocian, además del tipo de empleo, con la presencia de hijos y el trabajo no remunerado. e) Existe una relación negativa entre expectativa de participación en la fuerza laboral post-retiro y trabajo voluntario, presente en los dos grupos de edad. Este hallazgo sugiere que este tipo de trabajo puede significar una alternativa de participación post retiro por fuera del mercado de trabajo remunerado, generalmente no considerada en el esquema de incentivos de la seguidad social f) El porcentaje de la trayectoria laboral contribuido tiene una relación negativa con la expectativa de retiro luego de la edad legal y con la continuidad laboral post-retiro. Eso implica que la formalización del empleo puede mejorar la sostenibilidad fiscal del sistema, pero sin incentivos a la continuidad en la fuerza laboral, las personas esperaran el retiro al cumplir los requisitos mínimos de tiempo de contribución.
#055 |
Gastos de los adolescentes en Uruguay: de la economía a la moral
Verónica Filardo
1
;
Jimena Pandolfi
1
;
Sofía Cardozo
1
1 - Facultad de Ciencias Sociales.
Resumen:
A partir de la investigación “Adolescentes en el Uruguay: ¿marginalización fractal del gasto?” (financiado por ANII 2018-2020, llevado a cabo por equipo de investigadores del DS, DINEM e INJU del MIDES) se buscó analizar cómo se distribuye el gasto de los hogares en función de la edad de sus miembros y, en particular, de qué proporción del mismo se apropian los adolescentes. Antecedentes en Uruguay muestran cómo la distribución del gasto público social se concentra en adultos mayores y niños, marginalizando a los adolescentes (Mides, 2018). Una doble marginalización se confirma si lo mismo sucediera con el gasto privado de los hogares. A partir de la ENGIH (2006 y 2016) se analiza cómo la composición etaria de los hogares define niveles y estructuras del gasto distintos, a la vez que se observan importantes desigualdades según nivel socioeconómico. Los hogares con adolescentes (HCA) tienen en promedio un ingreso menor que los hogares sin adolescentes (HSA) y, a medida que se complejiza la estructura por edades del hogar, disminuye el gasto per-cápita. El rubro que distingue los HCA y HSA es educación, gasto que se hace máximo en el quintil 5 de ingresos, lo cual muestra en términos relativos la marginalización del gasto privado en adolescentes de hogares pobres. A partir de un abordaje cualitativo se analizan las construcciones discursivas de los adolescentes y sus familias vinculadas al gasto (actividades que realizan, bienes que consumen que supone la asignación de un recurso económico). Se estructuran tres dimensiones: por un lado, los comportamientos asociados al gasto y las formas de relacionamiento que para su gestión se entretejen, destacándose la discursividad en torno al gasto en educación. Por otro, la significación que se realiza sobre estos gastos, ya que no siempre se arriba a un consenso respecto a cuándo es un “gasto del adolescente”. Por último, se analizan otros elementos que se colocan en juego al hablar del “gasto de los adolescentes”: emergen otras dimensiones no vinculadas explícitamente al gasto pero que permiten vislumbrar expectativas, estrategias, concepciones sobre “uno mismo” y “los otros”. En un tercer momento se arriba a un análisis sobre los conflictos y tensiones al interior de los hogares respecto a la distribución del gasto entre sus integrantes y en particular el destinado a los adolescentes, y las diferencias que eventualmente ocurren según la posición que el hogar ocupa en la estructura social. Uno de los hallazgos que produce la investigación fue que las justificaciones dadas por los adultos responsables sobre las decisiones de asignación del dinero destinado a los adolescentes revelan modelos morales de los hogares. Se analizan en particular tres modelos morales: a) “las cosas no vienen de arriba” en el que se pretende trasmitir el valor del dinero como esfuerzo, y que lleva implìcito la demanda de reconocimiento; b) modelo compensatorio (cuando uno de los adolescentes del hogar tiene alguna situación de discapacidad por ejemplo); y 3) “cuando no hay, no hay” de los hogares de clases populares en los que lo que se distribuye es la escasez.
#143 |
Configuración cultural de la juventud del sur de Quito en la parroquia La Ferroviaria
GUSTAVO ALEJANDRO DUQUE GRANADOS
1
;
RUTH GABRIELA ENRIQUEZ
1
;
NURIA GALÁRRAGA MONTALVO
1
1 - INSTITUTO SUPERIOR JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA.
Resumen:
Esta investigación se realizó en Quito con el objetivo de comprender la cultura de los jóvenes residentes en el sur de la ciudad, en la parroquia La Ferroviaria. Se utilizó el concepto de configuración cultural, el cual consta de cuatro dimensiones: experiencias compartidas o campos de posibilidad, lógica de interrelación entre las partes, trama simbólica común y aspectos culturales compartidos. La investigación se concentró en el estudio de los campos de posibilidad. Para la realización del estudio se utilizaron encuestas que fueron aplicadas a 365 jóvenes estudiantes de dos colegios de modalidad de estudios diurna y nocturna, ubicados en el sur de Quito, para evidenciar las heterogeneidades presentes dentro del grupo etário. Las características socioeconómicas del sector corresponden a aquellas de las zonas urbano-marginales y que por lo tanto los varios aspectos de la vida social de los jóvenes, tales como su vida familiar, sus posibilidades de estudios o sus elecciones laborales, están marcadas por la realidad social circundante. El objetivo de esta investigación fue describir los principales elementos de la cultura de los jóvenes del sur de Quito en la parroquia La Ferroviaria.
#155 |
La larga marcha de las políticas de juventud. El proceso de construcción de agenda y políticas de juventud en el Uruguay, entre los años 1978 y 1995.
Miguel Scagliola
1
1 - UDELAR.
Resumen:
El presente trabajo cuenta una historia: la de los orígenes y construcción de las políticas de juventuden Uruguay. Es un proceso que se rastrea entre el año 1978 y 1995, con el objetivo de contestar lapregunta de ¿cómo se construyó la agenda de políticas públicas de juventud en el Uruguay postdictadura, que desembocó en la creación de un organismo especializado en juventud? Ello enreferencia a la creación de la Comisión Coordinadora de la Juventud (1987 - 1990) y al más conocidoInstituto Nacional de la Juventud, que habiendo sido creado en 1991, cumplió más de tres décadasde funcionamiento ininterrumpido.Para ello se adentra aún en la década de 1970, cuando todavía no se vislumbraba el retorno a lademocracia, pero la actividad de resistencia a la Dictadura Cívico-Militar generaba algunos resquiciospara aglutinar jóvenes, reflexionar y generar acciones políticas. De modo paralelo, en 1978 la ONUdecide celebrar un Año Internacional de la Juventud, que finalmente ocurrió en 1985.Así, se va reconstruyendo un proceso con sus diferentes escenarios, actores e hitos, donde latransición a la Democracia en lo local, y la escena internacional, van configurando la construcción del“asunto juventud” en el marco de la agenda política y gubernamental. Ello da paso a la irrupción delas políticas públicas de juventud en el Uruguay post Dictadura, expresadas particularmente en unainstitucionalidad especializada en juventud, primero con la creación de la Comisión Coordinadora dela Juventud (1987) y luego el Instituto Nacional de la Juventud.El proceso es leído a la luz del Marco de las Corrientes Múltiples, de Jhon Kingdon, analizando de quémodo se abrió una “ventana de política“ que dio paso a la agenda de juventud; lo cual se combinacon el enfoque de difusión y transferencia de políticas para explorar la influencia del contextointernacional, y en particular del Instituto de la Juventud de España, en un proceso de adopción deciertos pilares básicos que conformaron un modelo original, y persistente en el tiempo.